Expoliva abre sus puertas en la edición más ambiciosa de la historia
Había ganas de una nueva edición de Expoliva , y la gran afluencia de visitantes que se ha concentrado desde primera hora de la mañana en IFEJA ha sido la mejor prueba de ello. La XXII Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2025, ha abierto sus puertas esta mañana. Hasta el próximo 17 de mayo, la capital jiennense volverá a convertirse en el centro neurálgico de la olivicultura y en el mayor escaparate mundial del aceite de oliva.
A la inauguración de la cita acudieron, entre otras autoridades, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; el consejero de Agricultura y Pesca, Ramón Fernández-Pacheco; el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes; y el alcalde de Jaén, Julio Millán.
En su intervención, Planas destacó la importancia de una muestra que es todo un referente a nivel nacional e internacional. “Este año contamos con un estand propio donde hacemos real el compromiso del gobierno de España con el sector y el avance de esta feria”, ha remarcado, al mismo tiempo que ha asegurado que defenderá los intereses del olivar en todos los mercados, especialmente en Estados Unidos, marcado en estos momentos por la incertidumbre de los aranceles.
Por su parte, Fernández-Pacheco ha puesto el foco en las oportunidades que genera la cita, así como en la apuesta que lleva a cabo la Junta de Andalucía en el sector del olivar. “Esta feria es única a nivel nacional e internacional en el ámbito de olivar. Está consolidada como el mejor escaparate posible para el aceite de oliva”, ha asegurado.
En la misma línea, Reyes ha ensalzado que Jaén se convierta de nuevo en la capital de los avances del sector del oro líquido. “Volvemos a ser referentes para el aceite de oliva”, ha apuntado.
Julio Millán, alcalde de Jaén, se ha mostrado satisfecho de acoger la vigésimo segunda edición de la muestra. “Expoliva es un punto de encuentro, de innovación, de intercambio de conocimientos y oportunidades”, ha puesto en alza.
El Palacio de Ferias y Congresos de Jaén acoge 300 expositores directos y 183 indirectos de 14 países, en lo que pretende ser la edición más grande e internacional de las habidas hasta el momento que abre con una ocupación del 100%. De hecho, albergará un total de 38.000 metros cuadrados, 6.000 más que en 2023 ya que incorpora el Palacio de Deportes Olivo Arena como pabellón expositivo. Durante estos días se celebrarán numerosas iniciativas para poner en valor las propiedades del aceite de oliva, especialmente bajo el foco de la sostenibilidad