Este jueves finaliza el plazo para solicitar el Bono Cultural Joven

Las personas nacidas en 2006 pueden recibir una ayuda de cuatrocientos euros para disfrutar de muchas iniciativas
Los jóvenes de 2006 podrán disfrutar de la agenda cultural.
Elisabeth Ruiz Martínez

Las personas nacidas en 2006 tan sólo tienen hasta este jueves, 31 de octubre, para solicitar el Bono Cultural Joven 2024, una ayuda de cuatrocientos euros que podrán destinar a la adquisición y disfrute de productos, servicios y actividades culturales.

Para solicitar este programa impulsado por el Ministerio de Cultura, las personas que hayan cumplido o vayan a cumplir 18 años en 2024 han de registrarse y realizar el procedimiento de solicitud en la página web correspondiente. Los jóvenes nacidos en 2006 pueden realizar la solicitud en su nombre, o bien a través de un representante mayor de edad, adjuntando un modelo de representación firmado por ambas partes. Una vez concedido, los beneficiarios tienen un año para hacer uso de la tarjeta desde la fecha de concesión.

Por su parte, más de 3.300 empresas culturales ofrecen ya sus servicios y productos a través del programa que el Ministerio de Cultura puso en marcha en 2022. Los objetivos de esta iniciativa son, por un lado, promover la fidelización de los jóvenes como público y consumidor cultural y, por otro, ofrecer un respaldo adicional al sector cultural.

El Bono Cultural Joven funciona con una tarjeta de prepago que el beneficiario puede tener de forma virtual en su móvil o recibir de forma física en su domicilio. Con esta puede disfrutar de experiencias y productos culturales, que se dividen en tres tramos para favorecer la diversificación del gasto, con la siguiente distribución: cien euros para productos culturales en soporte físico. Por ejemplo, libros, revistas, prensa, u otras publicaciones periódicas; videojuegos, partituras, discos, CD, DVD o Blu-ray; cien euros para consumo digital o en línea. Por ejemplo, suscripciones y alquileres a plataformas musicales; de lectura o audiolectura o audiovisuales; compra de audiolibros; de libros digitales; para descarga de archivos multimedia; videojuegos en línea; prensa, revistas u otras publicaciones periódicas, y doscientos euros para artes en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales. Por ejemplo, entradas y abonos para artes escénicas, música en directo, cine, museos, bibliotecas y festivales escénicos, literarios, musicales o audiovisuales y espectáculos taurinos.

El Bono Cultural Joven está regulado por el Real Decreto, con vigencia indefinida, que el Consejo de Ministros aprobó el 21 de marzo de 2023, a propuesta del ministro de Cultura. Al igual que en las dos anteriores convocatorias, cuenta con una dotación total de doscientos diez millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado prorrogados. En 2022, primer año de vigencia de esta iniciativa, obtuvieron el Bono Cultural Joven un total de 277.607 personas en toda España y en 2023, la cifra ascendió a 319.237 beneficiarios.