Esta es la lista de másteres y doctorados de la UJA para el curso 2024-25
55 másteres oficiales y 21 programas de doctorado es la nueva y extensa oferta de la Universidad de Jaén (UJA) para el curso que viene. Según el rector de la UJA, Nicolás Ruiz, con ella se invita al alumnado a especializarse en aquello que los hace “únicos”. Así lo ha remarcado en la presentación de la campaña institucional que da a conocer esta oferta para el curso 2024-2025. “Apostamos por la excelencia, pero desde la diferencia”, ha dicho Ruiz, que ha subrayado que “los estudios de postgrado deben estar en continua adaptación al mercado laboral, enfocados a desarrollar todo el potencial del alumnado y, sobre todo, deben facilitar y favorecer las opciones de encontrar un buen trabajo”. El rector ha presentado los títulos junto a la vicerrectora de Enseñanzas Oficiales, Hikmate Abiouel, y el vicerrector de Comunicación y Desarrollo Territorial, Alberto del Real. En su intervención, y relacionado con la empleabilidad, ha apuntado que la tasa de inserción laboral de los egresados de la UJA se sitúa, según el informe realizado en 2024, en torno al 60% (casi 4,5 puntos más que la media andaluza) y sube conforme aumenta el nivel de estudios, siendo del 52% en grado, del 69% en máster y del 91% en doctorado. “A mayor nivel de estudios, más facilidades para acceder al mercado laboral y, además, hacerlo en unas condiciones mucho mejores. Esta es, precisamente, una de las razones para matricularse en cualquiera de nuestros estudios de postgrado, que ofertamos con formato presencial, semipresencial o totalmente virtual”, ha explicado Nicolás Ruiz.
Asimismo, ha destacado lo amplio de la oferta en los dos campus de Jaén y Linares, “con profesorado de primer nivel y prácticas en empresas líderes, apostando por aquello que nos hace únicos”. Con carácter general, la formación de postgrado de la UJA se caracteriza porque el 50% del alumnado de postgrado ha cursado el grado en otras universidades y casi el 20 por ciento procede de otros países. “Da una idea de la capacidad de atracción de estudiantes de nuestros estudios de postgrado, por su singularidad y conexión con las necesidades del mercado laboral, y de su potente carácter internacional”, ha dicho Ruiz. Otra de las características es que la oferta está diseñada de tal manera que ofrece a todas las personas egresadas de la UJA la oportunidad de continuar su formación de postgrado en un área de su especialidad. A esto se suma que la UJA “apuesta por la formación integral del estudiantado”, para lo que refuerza la formación de las enseñanzas oficiales mediante una oferta de formación complementaria, destacando los Ciclos de Conferencias de Postgrado de la UJA.
En concreto, la Universidad de Jaén (UJA) oferta para el curso 2024-2025 un total de 55 másteres oficiales y 21 programas de doctorado. Se trata de una oferta similar a la del curso pasado, que sin embargo, tendrá novedades en la programación del siguiente curso académico 2025-2026. Por lo que respecta a la oferta de másteres oficiales, cabe resaltar que se ofertan 1.717 plazas, un cinco por ciento más que las ofertadas este curso que termina. De los 55 másteres oficiales ofertados, ocho de ellos son dobles másteres y otros siete permiten también obtener un título internacional. Asimismo, se ofertan cinco másteres de forma virtual, 15 tienen un carácter semipresencial y 35 son presenciales, pertenecientes a todas las ramas del conocimiento: ocho en Ciencias; siete en Ciencias de la Salud; nueve en Arte y Humanidades; 15 en Ingeniería y Arquitectura; y 16 en Ciencias Sociales y Jurídicas. La mayoría de los másteres tienen 60 créditos y se cursan en un solo año. Sin embargo, hay un grupo de másteres, la mayoría de ellos conducentes a profesión regulada, que tienen más de 60 créditos. El rector ha apuntado que los másteres en Ingeniería de Telecomunicación, en Ingeniería Industrial y en Ingeniería Informática están acreditados por agencias internacionales de garantía de la calidad docente y cuentan con los sellos internacionales de calidad EUR-ACE (másteres de Industriales y Telecomunicación) y Euro-Inf (máster informática). En cuanto a los programas de doctorado, la oferta de plazas es de 239 frente a las 237 del curso pasado. Estos programas están orientados a la formación investigadora del estudiantado. De los 21 ofertados, diez son interuniversitarios.
En este sentido, esta oferta incorpora variedad de líneas de investigación en todos los ámbitos del conocimiento, “especialmente potente en aquellos campos relacionados con el entorno socioeconómico, como el olivar, el patrimonio, la arqueología, los nuevos materiales, la sostenibilidad, las ciencias de la salud, las tecnologías de la información y de las comunicaciones, por citar algunos”. Respecto a las fechas de inscripción y matrícula, la preinscripción en másteres oficiales se mantendrá abierta del 17 al 26 de junio, el período de matriculación será del 23 al 25 de julio. En aquellos títulos donde queden plazas, se abrirá un nuevo período preinscripción, que irá del 13 al 23 de septiembre, siendo la matriculación del 9 al 11 de octubre. En cuanto a la preinscripción en los programas de doctorado hay un cambio significativo, ya que es el primer año que se realizará el proceso a través de Distrito Único Andaluz (DUA), lo que supone abrir dos fases: fase ordinaria (preinscripción del 2 al 30 de septiembre de 2024, con la adjudicación y matrícula del 1 de octubre al 15 de noviembre de 2024) y una fase extraordinaria (preinscripción del 7 al 21 de enero de 2025 y adjudicación y matrícula del 22 de enero al 24 de febrero de 2025. CAMPAÑA Para esta campaña, el lema escogido ha sido ‘Especialízate en lo que te hace únicx’, con el que se invita al alumnado que ha terminado su formación de grado “a dar un paso más y a desarrollar todo su potencial mediante una formación de postgrado que le permita diferenciarse del resto”, ha afirmado Nicolás Ruiz, que ha explicado que se ha elegido la letra ‘X’ para fomentar la inclusión. En el spot promocional, que ofrece un recorrido con cinco “paradas estratégicas” para mostrar a cinco estudiantes, uno por cada área de conocimiento de los títulos que se imparten en la UJA.
Lista de postgrados de la UJA
ARTE Y HUMANIDADES
MÁSTER
* Análisis Histórico del Mundo Actual (Interuniversitario UJA-UAL-UCA-UNIA-UHU-UPO)
* Arqueología de los Paisajes Culturales (Interuniversitario UJA-UNIA)
* Enseñanza Bilingüe y Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (Interuniversitario UJA-UCO)
* Conocimiento, Gestión y Difusión del Patrimonio Artístico Español
* Estudios Avanzados en Patrimonio Cultural: Historia, Arte y Territorio
* Investigación y Educación Estética: Artes, Música y Diseño
* Lengua Española y Literatura: Investigación y Aplicaciones Profesionales
* Online en English Studies (OMiES)/Estudios Ingleses
DOBLE MÁSTER
* Lengua Española y Literatura: Investigación y Aplicaciones Profesionales + Profesorado en ESO, Bachillerato, F.P. o Enseñanza de Idiomas (Especialidad: Lengua y Literatura)
CIENCIAS
MÁSTER
* Química Aplicada (Interuniversitario UJA-UCO-UHU-UMA)
* Análisis, Conservación y Restauración de Hábitats
* Biotecnología y Biomedicina
* Olivar y Aceite de Oliva
DOBLE MASTER
* Análisis, Conservación y Restauración de Hábitats + Profesorado en ESO, Bachillerato, F.P. o Enseñanza de Idiomas (Especialidad: Biología y Geología)
* Biotecnología y Biomedicina + Profesorado en ESO, Bachillerato, F.P.
* Enseñanza de Idiomas (Especialidad: Biología y Geología)
* Olivar y Aceite de Oliva (Especialidad: Elaiotecnia) + Profesorado en ESO, Bachillerato, F.P. o Enseñanza de Idiomas (Especialidad: Economía, Empresa y Comercio)
* Matemáticas + Profesorado en ESO, Bachillerato, F.P. o Enseñanza de Idiomas (Especialidad: Matemáticas)
CIENCIAS DE LA SALUD
MÁSTER
* Intervención Asistida con Animales (Interuniversitario UJA-UNIA)
* Avances en Seguridad de los Alimentos
* Enfermería de Cuidados Críticos, Urgencias y Emergencias
* Gerontología: Longevidad, Salud y Calidad
* Investigación en Ciencias de la Salud
* Psicología General Sanitaria
DOBLE MÁSTER
* Avances en Seguridad de los Alimentos + Profesorado en ESO, Bachillerato, F.P. o Enseñanza de Idiomas (Especialidad: Biología y Geología)
CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
MÁSTER
* Economía y Desarrollo Territorial (Interuniversitario UJA-UCA-UHU)
* Educación Ambiental para la Sostenibilidad (Interuniversitario UGR-UJA-UAL-UCA-UCO-UHU-UMA- UPO)
* Marketing y Comportamiento del Consumidor (Interuniversitario UJA-UGR)
* Abogacia y Procura
* Administración de Empresas (MBA)
* Análisis Crítico de las Desigualdades de Género e Intervención Integral en Violencia de
Género
* Dependencia e Igualdad en la Autonomía Personal
* Derecho Público y de la Administración Pública
* Didáctica de la Lengua y la Literatura
* Dirección, Gestión y Emprendimiento en Centros y Servicios Sociosanitarios
* Investigación y Docencia en Ciencias de la Actividad Física y Salud
* Justicia Penal y Sistema Penitenciario
* Planificación y Gestión Sostenible del Turismo
* Prevención de Riesgos Laborales
* Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
* Psicología Positiva
INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
MÁSTER
* Ingeniería de Minas (Interuniversitario UCO-UHU-UJA)
* Energías Renovables
* Industria Conectada
* Ingeniería de los Materiales y Construcción Sostenible
* Ingeniería de los Sistemas Fotovoltaicos
* Ingeniería de Telecomunicación
* Ingeniería del Transporte Terrestre y Logística
* Ingeniería Geodésica y Geofísica Aplicada
* Ingeniería Geomática y Geoinformación
* Ingeniería Industrial
* Ingeniería Informática
* Ingeniería Mecatrónica
* Seguridad Informática
DOBLE MÁSTER
* Ingeniería Industrial + Administración de Empresas (MBA)
* Ingeniería Informática + Seguridad Informática