Escolares con buena pluma y mejores ideas
EL REPORTAJE
El futuro del periodismo está garantizado en la provincia de Jaén con unos jóvenes escolares que ayer se dieron cita en el patio de Diario JAÉN con la sensación de haber cumplido un sueño y la satisfacción de ser reconocidos por un trabajo periodístico que relataban problemas del mundo y la necesidad de intervenir para cambiarlo. Así se cerraba la trigésima quinta edición del Concurso de Redacción Prensa Escuela, que este año giraba en torno a la temática “Paz y esperanza; Nautraleza y vida; Energía y clima”, y que ha recibido más de 2.000 redacciones. De entre ellas, el jurado convocado por Diario JAÉN ha elegido a las merecedoras de los premios otorgados en esta gala en sus diferentes categorías. De hecho, por el escenario principal pasaron hasta 16 alumnos, desde Infantil hasta Formación Permanente de Adultos, pasando por Primaria y Secundaria, que recogieron sus galardones como autores de las mejores redacciones periodísticas.
También se premiaron a los centros educativos más participativos en las presentaciones, así como a los que más redacciones enviaron. Además, se entregó el Premio Especial 35 Aniversario y se reconoció el esfuerzo de una alumna del CEIP Gloria Fuertes, Elena. Como novedad, en esta edición de Prensa Escuela, Diario JAÉN premió al IES Nieves López Pastor, de Villanueva del Arzobispo, como el mejor TikTok; mientras que también se otorgaron reconocimientos a los centros que mejor interpretaron las canciones “Mi gran noche”, “Tacones rojos” y “Despechá”, que se han ido cantando por todos y cada uno de los centros a los que Diario JAÉN ha llegado en este año.
La gala final del Concurso de Redacción fue presentada por la adjunta a la Dirección del periódico para Proyectos, Ana María Gómez, quien felicitó a los premiados y fue dando paso, uno a uno, a todos ellos. Antes, el director de Diario JAÉN, Juan Espejo, dio la bienvenida a los alumnos, profesores, padres y madres que se dieron cita en el acto, junto con el presidente del Consejo de Administración de DIARIO JAÉN S.A., Eleuterio Muñoz, y una representación de los patrocinadores del Concurso de Redacción Prensa Escuela: Francisco José Solano, delegado de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía; Miguel Sáinz, responsable de Relaciones Institucionales de El Corte Inglés; David Gutiérrez, director comercial de Jeep; Mamen Laínez, presidenta de Hilos para Educar; Óscar Gaitán, responsable de Endesa, y Pedro Vílchez, patrono de la Fundación Unicaja de Jaén.
Juan Espejo. Director de Diario JAÉN: “El futuro del periodismo pasa por crear belleza con el lenguaje”
El director de Diario JAÉN, Juan Espejo, dio la bienvenida a los alumnos, profesores, padres y madres que se dieron cita en la entrega de premios del Concurso de Redacción Prensa Escuela. “Es un honor tenerles aquí”, señaló. “Para mí es una aventura viajar todos los años por más de una treintena de colegios, aquí hay profesores y alumnos, con los que hemos compartido una charla de periodismo y, sobre todo, cómo hay que afrontar la vida, con una sonrisa permanente, que es con la que nosotros queremos expresar en el periódico”, destacó Juan Espejo en el acto de entrega de reconocimientos, donde explicó: “Somos un periódico de información y entretenimiento pero queremos forjar esa nueva realidad de Jaén que todos queremos, de la mano de las nuevas generaciones, de los niños y las niñas que son el presente estudiando en los mejores colegios para que el día de mañana tomen las decisiones de quienes ahora podemos estar tomándolas”.
En este punto, puso en valor la 35 edición de “esta aventura de Prensa Escuela que fue única cuando la iniciamos y en estos momentos es única en toda España”. “Para nosotros es fundamental, creemos que el futuro del periodismo pasa por crear belleza con el lenguaje y para ello hay que manejar la escritura, la palabra, el sujeto, el verbo y el predicado y qué mejor que hacer el mañana con los niños y las niñas a través de las redacciones. Por eso permanece este Concurso. Es fundamento del Consejo de Administración de Diario JAÉN sostener este certamen porque tenemos tal convencimiento que de la palabra emana todo, que de la reflexión y la convivencia de ideas seremos capaces de conquistar ese mañana que queremos. No hay esfuerzos que merezca la pena más que este”, reseñó Juan Espejo, que quiso agradecer a los colaboradores y patrocinadores que acompañan a Diario JAÉN en este trayecto, como son Jeep, Fundación Unicaja, Hilos para Educar, Endesa, la Delegación de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía y El Corte Inglés.
Por último, Juan Espejo concluyó: “Solo una reflexión, qué sería de nosotros si no atendiéramos la escuela pública, qué sería de nosotros si los niños no crecieran en libertad y en argumento para que ellos crezcan y analicen la realidad de la forma que deben, con libertad y sapiencia, la que los profesores le dan”.
Francisco José Solano. Delegado de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía: “Este tipo de iniciativas hacen el aprendizaje mucho más efectivo”
El delegado de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía, Francisco José Solano, agradeció a Diario JAÉN por esta iniciativa y repasó cómo ha ido la 35 edición del Concurso de Redacción Prensa Escuela. “Empezamos el 9 de febrero en Frailes y doy fe que allá por dónde ha ido Juan Espejo ha ido animando a los alumnos con su música y fiesta pero también con su enseñanza, acercando al alumnado lo que es un periódico y sobre todo un diario provincial, con noticias cercanas, que son las que nos interesa”, señaló Solano, que continuó: “Diario JAÉN ha recorrido toda la provincia, diez comarca, 35 centros educativos, de Frailes a Orcera, pasando por Mancha Real o Linares”.
Por otro lado, el delegado de Desarrollo Educativo explicó que muchas veces “los alumnos necesitan que estemos motivándolos, que estemos encima de ellos para que realicen el trabajo”. “En la enseñanza trabajamos lo que son los medios de comunicación y este tipo de iniciativas dan un matiz distinto a nuestro alumnado, ellos han podido ver cómo se elabora un periódico pero desde un punto de vista muy agradable, que hace que ese aprendizaje sea mucho más efectivo”, detalló Solano, que añadió: “Los centros han colaborado, se han puesto a disposición del periódico para trabajar esas competencias, la comunicación, pero también hacerlo desde un punto de vista lúdico, que los alumnos conozcan lo que son los medios de comunicación y seguro que el día de mañana tenemos algún periodista aquí. Aún así, lo más importante es que han trabajado esta temática en valores”.
En este sentido, repasó cómo fue la experiencia de hacer de jurado en el concurso: “Cuando corregimos los trabajos nos quedamos sorprendido por ese mensaje que trasladan, sobre todo los más pequeños, que se dan cuenta de la problemática que hay y saben expresarla, algo que es muy importante porque son nuestro presente pero también nuestro futuro y es vital que sean conscientes de la necesidad de cambiar, de hacer un mundo mejor”. Por último, Francisco José Solano se puso a disposición de Diario JAÉN, de la sociedad jiennense, “para colaborar, ayudar y, cómo no, en el tema educativo como nos corresponde”. “Doy la enhorabuena a los alumnos y al profesorado, que día tras día, lucha con ellos para que el aprendizaje sea de calidad”, concluyó el delegado.
Todos los premiados de la 35ª Prensa-Escuela
CATEGORÍA A
PRIMER PREMIO . Yenneva Higueras Casas. San José Artesano de Torreblascopedro. SEGUNDO PREMIO . Elisa del Pino. Colegio Santa María de la Capilla. Hermanos Maristas de Jaén. TERCER PREMIO . María Rosa Ureña. CEIP Sixto Sigler de Mancha Real.
CATEGORÍA B
PRIMER PREMIO . Paula Cano Ortega. Divina Pastora de Martos. SEGUNDO PREMIO . Mar Alonso Ruiz. CEIP Marques de Linares de Linares. TERCER PREMIO . Sheila Martínez. CEIP Santa Lucía de Frailes.
CATEGORÍA C
PRIMER PREMIO . Oliva Hitos Font. Santa María de la Capilla. Hermanos Maristas de Jaén. SEGUNDO PREMIO . Inmaculada Baldón Real. IES Francisco de los Cobos de Úbeda. TERCER PREMIO . Nicolay Hidroro Zambrano. Divina Pastora de Martos.
CATEGORÍA D
PRIMER PREMIO . Juliana González Trapero. SEP Peñalta de Orcera. SEGUNDO PREMIO . Nuria Lara Candelario. CEP Luparia de Lopera. TERCER PREMIO . Francisco Molina Infantes. Centro Penitenciario Jaén II.
CATEGORÍA B INGLÉS
María de Loma Ossorio. Pedro Poveda de Jaén.
CATEGORÍA C INGLÉS
Isabel Pérez Díaz. Colegio Santa María de la Capilla. Hermanos Maristas de Jaén.
CATEGORÍA B FRANCÉS
Julia Guerrero Cobo. Colegio Andrés de Vandelvira de Jaén.
CATEGORÍA C FRANCÉS
Shelia Expósito Maderas. IES Miguel Sánchez López de Torredelcampo.
PREMIO AL MEJOR TIK TOK.
IES Nieves López Pastor de Villanueva del Arzobispo.
PREMIO ESPECIALES A LOS CENTROS EDUCATIVOS (CENTROS MÁS PARTICIPATIVOS)
SAFA de Alcalá la Real. CEIP Santa Potenciana de Villanueva de la Reina.
PREMIO A LA PARTICIPACIÓN EN LAS PRESENTACIONES
Nuestra Señora de los Remedios de Santo Tomé.
Una ruta de 5.000 kilómetros por toda la provincia
La 35 edición del Concurso Prensa Escuela de Diario JAÉN finalizó tras recorrer 31 municipios de la provincia y 35 centros educativos, entre colegios, institutos y centros de adultos, para explicar la evolución que ha experimentado la comunicación y fomentar la participación en un certamen periodístico que ha versado, este año, sobre “Paz y esperanza; Naturaleza y vida; Energía y clima”. Esta ruta por el territorio jiennense se ha hecho a bordo de un Jeep que Autos Auringis ha cedido para esta edición. De esta manera, se ha recorrido las diez comarcas de la provincia, un total de 4.850 kilómetros, por los que el director de Diario JAÉN, Juan Espejo, ha llevado su maleta para mostrar los objetos y aparatos que han protagonizado la evolución del Periodismo y también incentivó al alumnado a participar en el Concurso Prensa Escuela, así como enseñó algunas de las cosas más importantes de la vida como la sonrisa. En concreto, han sido veinte colegios, nueve institutos y seis centros de adultos los que se han recorrido en esta 35 edición. En total, 35 centros educativos de 31 municipios de la provincia.