Entregadas las Medallas de Oro a Protección Civil
Reconocimiento a los profesionales jiennenses. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, destacó la valía, preparación, abnegación y el compromiso que los miembros que integran Protección Civil tienen con la sociedad, así como su labor protectora, velando en todo momento por la seguridad de los ciudadanos, sean cuales sean las circunstancias, y dando siempre lo mejor de sí mismos. De este modo, Moreno condecoró con la Medalla de Oro a las 33 agrupaciones de voluntariado jiennenses de Protección Civil. Por otro lado, distinguió con la Medalla de Plata a los policías nacionales Alfonso Ortega Rueda, José Antonio Muñoz Urbano, José Alférez Mengual y Francisco Rodríguez Vidoy; en cuanto a la Policía Local, fueron galardonados Alfonso Prieto López y José Manuel Rojano Jiménez; el bombero Juan José Molero García también fue obsequiado con este distintivo; en el 112, Manuel José Garrido y Francisco Román Montero fueron los galardonados; en Iespa, José Luis González Moreno; Álvaro Quevedo Ferrer y Andrés Cubero Serrano, en el apartado de Protección Oficial; y, finalmente, a las sala del 112.
Durante su intervención, en el acto de la primera entrega de Medallas al Mérito de Protección Civil que tuvo como escenario la ciudad de Sevilla, Moreno se mostró muy orgulloso de todas estas personas que cuentan con una importante valía, trayectoria y capacidad. “Gracias a todos por hacer de Andalucía una tierra solidaria, segura y digna en la que puedan vivir nuestros hijos”, apuntó. Así, tuvo palabras de recuerdo para Francisco Javier de Burgos, precursor de la Protección Civil en toda España y uno de los que pensó en los primeros modelos de ayuda frente a posibles catástrofes, y que, según dijo, estaría orgulloso de ver que Granada cuenta con uno de los centros más importantes de España y Europa en materia de sismicidad como es el Instituto Andaluz de Geofísica y Prevención de Desastres Sísmicos, así como del impulso de las unidades profesionales de Protección Civil y la creación y trabajo de las agrupaciones de voluntariado, galardonados en el día de hoy. “Entre ellas, las 322 premiadas por su ejemplar actuación en los momentos más difíciles de la pandemia. Auténticos ángeles de la guarda que han sido en estos dos últimos años la mirada, la mano, el apoyo y la ayuda básica en todos nuestros pueblos y ciudades”, agregó.
Por último, Moreno mencionó algunas de las medidas que puso en marcha el Gobierno andaluz, como es la ampliación de las ayudas a las agrupaciones de voluntarios hasta alcanzar los dos millones de euros en los últimos años, una cifra que volverá a ser récord al final de 2022 cuando se sumen un total de tres millones de euros.