En tren, a 40º, sin agua en la máquina expendedora y sin aire acondicionado
La ola de calor que asola no solo España, sino Europa al completo, está dejando temperaturas de más de 40 grados en la provincia jiennense. Las recomendaciones de los expertos son por todos conocidas: no salir en las horas más intensas del día y mantenerse hidratados. Sin embargo, muchos son los jiennenses que deben viajar a la capital española, y deciden hacerlo en el tren Media Distancia que ofrece Renfe en trayectos que operan con el sol mediterráneo en su cénit.
El principal problema es que las quejas sobre las condiciones del viaje se acumulan. Todos coinciden en dos cosas: el aire acondicionado funciona mal en algunos vagones o directamente no funciona, y las máquinas “vending”, que deberían suministrar agua a los pasajeros, no están operativas. Lo que es lo mismo, viajes de cuatro horas de duración, con temperaturas cercanas a los 40 grados y sin posibilidad de adquirir una simple botella de agua en el tren.
El problema no es puntual. Diario JAÉN ha podido contactar con tres de los pasajeros que vertieron sus quejas en redes sociales. El 11 de julio José Luis Rus partió desde Madrid a Jaén en el trayecto con salida a las 15:59 horas. Según cuenta, el aire acondicionado funcionaba, pero la temperatura distaba poco de la exterior. Muestra una foto de la temperatura en la pantalla informativa del vagón: 39 grados. Todo con la mascarilla puesta, ya que es obligatoria en los transportes públicos. Cuando quiso levantarse para comprar una botella de agua, sorpresa: la máquina no funciona. La misma historia se repite en idéntico trayecto el 14 de julio, según relata Sabina Rubio, quien asegura que el aire acondicionado tan solo funcionaba en el primer vagón. Jorge Delgado da fe del problema, incluso en la dirección opuesta. Cogió el Media Distancia Jaén-Madrid el pasado sábado, 16 de julio, con salida a las 17:20 horas. Los abanicos fueron los grandes protagonistas en este trayecto en el que el agua y el aire brillaban por su ausencia, otra vez.
Renfe explica que está “en proceso de cambio de proveedor”
Las máquinas “vending” de los trenes llevan sin funcionar desde, al menos, el 11 de febrero, cuando Gloria García ya exhibía en Facebook una foto de las dos máquinas “vending” con el cartel de “fuera de servicio”. El 1 de marzo Rocío Viedma volvía a sacar la queja a la palestra. Son varios meses en los que este servicio no ha estado disponible en los trayectos que unen Jaén con Madrid. Desde Renfe aseguran que están “ultimando los detalles para finalizar el proceso de cambio de proveedor de las futuras máquinas vending”. La pregunta es: ¿Desde cuándo exactamente las máquinas se encuentran inoperativas? Al cierre de esta edición, desde Renfe no han podido “precisar plazos concretos”, pero aseguran que darán más detalles próximamente.
Respecto al aire acondicionado, Renfe comunicó a Diario JAÉN que en caso de que se registre una incidencia se activa un protocolo que, entre otros puntos, “refuerza la dotación de aguas para repartirlas”, “reubica clientes en plazas disponibles del tren donde sí funcione el sistema de refrigeración” o “solicita un transbordo en los casos que sea viable”. Los pasajeros consultados por este medio aseguran que ninguno de los puntos expuestos aquí se cumplió en sus casos, y que “el personal parecía desentenderse de la situación con el habitual “no puedo hacer nada””.