Empresas y bandas del mundo cofrade se reúnen en unas jornadas de confraternización

El VI Salón de Arte “La Rosa de Oro” abre sus puertas con grandes expectativas
Inauguración de la “Rosa de Oro”, con cofrades disfrutando de demostraciones “in situ”. / Pablo Espinosa Luna / Diario JAÉN.
Pablo Espinosa Luna

Miguel Ángel Alcántara, gerente de Arte Sacro Alcántara-Taller de Bordados y organizador del encuentro y María Espejo, concejala de Cultura y Turismo inauguraron oficialmente la VI Edición del Salón de Arte Cofrade “La Rosa de Oro” en la caseta municipal “Jaén Arena”, dentro del recinto ferial. En la cita, que reúne entre ayer y hoy a 30 empresas relacionadas con el mundo cofrade y 21 bandas y agrupaciones musicales de la provincia, se conjuga la música, la artesanía, los olores y hasta la gastronomía relacionada con el mundo de las Hermandades y Cofradías, no solo de Jaén, si no de toda Andalucía y parte del territorio nacional.

“Es una manera cercana de llegar a un número mayor de Hermandades, hay que tener en cuenta que por aquí pasan Cofradías de la provincia y de fuera de ella”, explicó Alcántara, que confirma que la venta de entradas anticipadas fue bastante bien, por lo que se espera un éxito rotundo, un paso más en la expansión de la cultura cofrade de Jaén. Por su parte, Espejo alabó la perseverancia del encuentro, ya que al celebrarse cada dos años, son doce los que lleva de camino recorrido esta “feria de muestras”. “Lo que más me gusta a mi es la orfebrería, porque estamos hablando de piezas artesanales que son maravillosas”, confesó la edil de Cultura, quien no desaprovechó la ocasión para invitar a todo el mundo a visitar el salón. El programa, que se clausura hoy, aúna conferencias y charlas con exposiciones y conciertos de las agrupaciones invitadas.