El tranvía finaliza con éxito la primera simulación integral de operación real

El recorrido ha comenzado a la hora programada, las 15:30 horas, y ha llegado a la parada del parking de la Constitución sobre las 16:00 horas
El tranvía durante la prueba en la parada de la rotonda de Donantes de Sangre. / Jason Moyano / Diario JAÉN.
Diario de Jaén

Tal y como estaba previsto, el tranvía dejó las cocheras de Vaciacostales pasadas las tres y media de la tarde. De nuevo, ha salido a la calle para continuar con las pruebas de cara a su puesta en marcha. La Policía Local se ha encargado de controlar el tráfico y facilitar la prueba tanto a los peatones, como a los conductores. Asimismo, algunos vehículos aparcados en las vías del tranvía en Paseo de la Estación han dificultado el recorrido, aunque ha concluido con éxito. En total, dos tranvías han participado en la prueba.

Además de reproducirse el recorrido completo de ida y vuelta previsto en la futura explotación, se ha llevado a cabo la primera simulación integral de operación real, en la que se han validado no solo los tiempos de viaje y la velocidad comercial, sino también los tiempos de parada en cada estación y los diferentes itinerarios contemplados en el sistema de señalización. Esta jornada ha formado parte del proceso global de verificación conjunta de los sistemas de señalización ferroviaria y semaforización urbana, cuyo objetivo es asegurar la interoperabilidad y fiabilidad de los subsistemas que intervienen en la operación diaria del tranvía. La evolución de esta salida ha permtiido introducir pruebas adicionales orientadas a ajustar los parámetros operativos que conformarán el futuro plan de servicio. Entre los aspectos más destacados se incluyen: Señalización ferroviaria: ensayo de los distintos itinerarios programados en el enclavamiento y verificación de la respuesta de los equipos de señalización ante variaciones de circulación y maniobras específicas; semaforización urbana: comprobación de los tiempos de cruce adaptados al futuro plan de operación, evaluando en detalle la prioridad semafórica y la sincronización con la aproximación del tranvía en condiciones de velocidad comercial, y explotación y tiempos de viaje: reproducción del comportamiento real del servicio, incluyendo tiempos de parada en andén, aceleración y frenado.

Esta simulación integral supone un avance decisivo dentro del calendario de validación, al permitir reproducir con mayor fidelidad las condiciones de un servicio comercial —aunque aún sin pasajeros— y evaluar de manera precisa el comportamiento del sistema en un entorno prácticamente real. Los datos obtenidos son esenciales para ajustar la coordinación semafórica, optimizar los tiempos de operación y validar la funcionalidad de los itinerarios definidos en el sistema de señalización. Todo ello contribuirá a preparar las siguientes fases de pruebas, que incluirán circulaciones más exigentes y posteriores ensayos con viajeros simulados.