El PSOE pide a la Junta “soluciones inmediatas” para los estudiantes que quieren el grado de Biomédica

Harán la petición en el pleno de este jueves de la Diputación y exigirán cambios urgentes en la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua)
Pilar Parra, en una imagen de archivo. / PSOE de Jaén.
Diario de Jaén

El PSOE reclamará a la Junta de Andalucía que “dé soluciones inmediatas” a los 800 estudiantes que hicieron la preinscripción para el Grado de Ingeniería Biomédica en la Universidad de Jaén, que ha sido posteriormente “bloqueado” por el Gobierno andaluz en una decisión “injusta y discriminatoria”. “El Gobierno de España le ha pedido a la Junta que reconsidere su negativa y Juanma Moreno haría bien en hacerle caso y rectificar su agresión a la UJA”, ha dicho la portavoz socialista del PSOE en la Diputación de Jaén, Pilar Parra. Los socialistas harán la petición en una moción registrada para el pleno de este jueves de la Diputación, donde también exigirán cambios urgentes en la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua) que “vetó” este grado. Los cambios propuestos por el PSOE buscan “mejorar su funcionamiento, con más transparencia, con plazos más adecuados y con más garantía de independencia”.

Además, el PSOE instará a la Junta a que “cumpla los acuerdos económicos que firmó con los rectores” y a que “no autorice la creación de nuevas universidades privadas”. “No puede ser que en 2019 hubiera sólo una y con Moreno Bonilla se hayan disparado a cinco”, ha reprochado la portavoz socialista. Parra ha apuntado que se trata de una moción que “viene a defender a la universidad pública, y específicamente a la Universidad de Jaén, de las salvajes garras privatizadoras del PP en la Junta de Andalucía”, así como de la “insistente discriminación que Juanma Moreno practica con la provincia”. En este sentido, ha incidido en que “el boicot” a este grado es “un golpe inmerecido a la UJA” y supone “un mazazo para el Campus de Linares”, donde se iba a impartir esta titulación. A esto le ha sumado la “puñalada” a la universidad pública y a la inmensa mayoría de familias “que no pueden gastarse 10.000 euros para estudiar este grado en una universidad privada”.