El PSOE impulsa una ofensiva política por el biometano
El secretario general del PSOE de Jaén, Juan Latorre, celebró esta mañana una rueda de prensa en la sede provincial del partido tras reunirse con alcaldes socialistas de una veintena de municipios afectados por la implantación de plantas de biogás y biometano. Latorre reconoció el papel estratégico de la provincia de Jaén en las energías renovables, pero criticó que la Junta de Andalucía, pese a impulsar la firma de la Alianza Andaluza del Biogás A2BIO en enero en la capital jiennense, no ha desarrollado una normativa específica para la instalación de estas infraestructuras.
Durante su intervención, Latorre anunció la presentación de varias iniciativas políticas: en primer lugar, indicó que el PSOE registró distintas proposiciones no de ley (PNL) en el Parlamento de Andalucía. En segundo lugar, avanzó que se elevarán mociones en los ayuntamientos para exigir a la Junta que una normativa específica garantice la instalación “con criterios racionales, sostenibles y equilibrados”, que fije una distancia mínima de seguridad a los núcleos de población y que incorpore informes de impacto sobre la salud y los olores.
Además, Latorre relató que se pedirá la suspensión de la tramitación de nuevos proyectos de plantas hasta que se promulgue esa normativa, la agilización de los trámites de evaluación ambiental para los ayuntamientos que deseen cambiar su ordenamiento urbanístico y la publicación de un mapa completo de todas las plantas de biogás y biometano en Andalucía, con especial incidencia en la provincia de Jaén. Finalmente, comentó que el PSOE presentará alegaciones al futuro Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía para asegurar que la implantación de estas instalaciones se haga con garantías jurídicas, ambientales y sociales.
Latorre subrayó que “las cosas no pueden hacerse de cualquier manera”, que es responsabilidad de la Junta mover ficha y que los ayuntamientos no tienen por sí solos las herramientas jurídicas para afrontar este reto. Con esta iniciativa, el PSOE de Jaén busca articular una respuesta política coordinada frente a un escenario que está generando rechazo social, al estar proyectadas una veintena de plantas en la provincia y aluden a la falta de información, transparencia y planificación territorial por parte de la Administración autonómica.