El PSOE defiende la gestión de la López Barneo: “Es lamentable que se juege con la imagen del centro”
El último pleno ordinario de marzo de la Diputación de Jaén, que tuvo lugar el pasado 28 de marzo, también estuvo protagonizado por la situación de la residencia López Barneo. Ambas formaciones políticas enfrentaron posiciones con motivo de la moción presentada por el Partido Popular para pedir “soluciones a la indigna situación” de este centro, ubicado en la capital jiennense y dependiente de la Administración provincial. En respuesta a la proposición de los populares, la vicepresidenta primera de la Diputación, Francisca Medina, presentó las actas de inspección, las resoluciones de autorización de funcionamiento y las acreditaciones, así como los registros de entidades y servicios emitidos por las diferentes consejerías y las entidades de carácter público dependientes de la Junta de Andalucía. “Estas inspecciones a ellos no les interesan”, lamentó Medina, quien aseguró que el objetivo de los populares se basa principalmente en crear una “alarma innecesaria”.
Por ello, la socialista se puso a disposición de las familias para transmitirles “información veraz”. En esta línea, reprochó al PP su desconocimiento sobre las plazas reales con las que cuenta la residencia, ya que son 122 –no 105 como afirmó Luis Mariano Camacho–, así como el “dato falseado” sobre el aumento del 24% en la aportación a plazas de residencia. De esta manera lo manifestó la diputada Medina: “Lo que realmente ha aumentado es un 5,36% de discapacidad y un 3,98% de personas mayores”.
Por último, lamentó que el Partido Popular calificara de “free tour” la visita a las instalaciones, del mismo modo que le pareció inconcebible que llamara “animales” a las personas que viven en la residencia López Barneo: “El respeto por la dignidad de las personas que viven en las residencias de la provincia de Jaén debe de estar por encima de cualquier estrategia política y mediática. Es lamentable que se haya jugado con la sensibilidad de las familias y la imagen del centro. Exigimos al PP responsabilidad, rigor y respeto a la verdad, en lugar de utilizar el miedo y la manipulación como herramientas políticas”. Por todos estos motivos, el Grupo Socialista votó en contra de la moción presentada por los populares y, en consecuencia, fue rechazada.