El PP critica que los menores “vuelven a quedarse sin campamentos en la Cañada de las Hazadillas”

Antonio Losa hace referencia a “los más de 300 niños de entre cinco y 17 años” que disfrutaron de estas iniciativas en 2018 y 2019
Antonio Losa ante el Aula de la Naturaleza de la Cañada de las Hazadilla. / PP de Jaén.
Diario de Jaén

El grupo del PP en el Ayuntamiento de Jaén ha criticado este jueves que los menores jiennenses “vuelven a quedarse sin campamentos” en el Aula de la Naturaleza de la Cañada de las Hazadillas, y ha instado al equipo de gobierno (PSOE-JM+) a comenzar a trabajar para que pueda haber en 2026. Así lo ha indicado este jueves en una nota el concejal ‘popular’ Antonio Losa, para el que supone una muestra más de la “parálisis” que existe en la política municipal. El edil ha afirmado que, en 2018 y 2019, con gobierno del PP, “más de 300 niños y niñas de entre cinco y 17 años disfrutaron de campamentos de verano en este enclave natural”, en “una experiencia de convivencia y educación ambiental que se convirtió en un referente”. No obstante, con la llegada del PSOE al gobierno local, “estas actividades se suspendieron”.

Ha añadido que ya en este mandato, en la etapa liderada por Agustín González (PP), “se destinó medio millón de euros para la puesta en valor” del Aula de la Naturaleza, “con el objetivo de que este verano las instalaciones pudieran volver a estar al servicio” de la ciudadanía. “La realidad, sin embargo, es que nos encontramos a finales de agosto con un candado en la puerta y sin actividad. Otro ejemplo más de la inacción y el desinterés del señor Julio Millán, que ya lleva cinco años como alcalde y no ha hecho absolutamente nada en este espacio”, ha considerado.

Por otro lado, ha afirmado que se “evidencia la descoordinación y la falta de interés” de JM+ en el gobierno municipal, puesto que el Aula de la Naturaleza “depende directamente del Centro Especial de Empleo, bajo la gestión de Jaén Merece Más, y no están haciendo absolutamente nada”. Así las cosas, Losa ha instado al gobierno local a trabajar desde ya para que el verano de 2026 la Cañada de las Hazadillas “vuelva a ser un espacio vivo, lleno de actividad, un símbolo de la ciudad abierto a la educación ambiental y al disfrute de las familias jiennenses”. En este sentido, ha planteado que se estudien tanto fórmulas de gestión con recursos propios como alternativas de colaboración público-privada “que garanticen el buen funcionamiento de unas instalaciones que no pueden seguir un año más cerradas”.