El Papa hará cardenal en septiembre a José Cobo, jiennense de Sabiote y arzobispo de Madrid

“Ha sido una sorpresa y es una gran responsabilidad” dice el prelado, quien ha recibido el nombramiento con “asombro” y “agradecimiento”
José Cobo, este sábado, en la catedral de La Almudena. / Alejandro Martínez Vélez / Europa Press.
Álex Gómez

El Papa Francisco ha anunciado la convocatoria de un Consistorio el 30 de septiembre para nombrar 21 nuevos cardenales, entre ellos al arzobispo de Madrid, el jiennense de Sabiote José Cobo Cano, actual arzobispo de Madrid. Lo ha anunciado este domingo el pontífice asomado a la ventana del Palacio Apostólico Vaticano, tras terminar la oración mariana, informa Europa Press. “Me alegra anunciaros que el próximo 30 de septiembre celebraré un Consistorio para el nombramiento de nuevos cardenales. Su procedencia expresa la universalidad de la Iglesia, que sigue anunciando el amor misericordioso de Dios a todos los hombres de la tierra. La inclusión de los nuevos Cardenales en la diócesis de Roma, además, manifiesta el vínculo inseparable entre la Sede de Pedro y las Iglesias particulares esparcidas por el mundo”, ha asegurado Francisco.

José Cobo ha recibido con “asombro y agradecimiento” su nombramiento como cardenal tras el anuncio del Papa. En declaraciones remitidas a Europa Press, el arzobispo de Madrid ha reconocido que no esperaba ser nombrado cardenal. “Ha sido una sorpresa”, ha transmitido Monseñor Cobo, quien también ha señalado que acoge “con mucho agradecimiento” el nombramiento y valora la confiada depositada en él por parte del Pontífice. “Es una gran responsabilidad”, ha apuntado.

Sabioteños del grupo parroquial que acudieron a Madrid a la misa de José Cobo.

Misa de inicio de su ministerio pastoral el sábado con presencia del grupo parroquial de Sabiote

José Cobo ejerce como arzobispo de la Diócesis de Madrid desde el sábado, en la que celebró en la catedral de La Almudena la misa de inicio de su ministerio pastoral. Es el decimotercer titular de este cargo. A la misa acudieron, entre otras autoridades, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida. Además, estuvo apoyado por paisanos, puesto que acudió un grupo de la comunidad parroquial de San Pedro Apóstol de Sabiote. Cobo es el nuevo arzobispo de Madrid desde el pasado mes de junio cuando sustituyó a Carlos Osoro, que llevaba ocupando el cargo desde hace casi diez años, desde octubre de 2014. Ahora, Osoro, pasa a ser arzobispo emérito administrador apostólico. José Cobo Cano tiene 57 años y es, desde 2017, el obispo auxiliar de Madrid. Además, en la Conferencia Episcopal Española (CEE) es miembro de la Comisión Episcopal de Pastoral Social y promoción humana desde marzo de 2020.

En el transcurso del oficio religioso, el nuevo arzobispo ha recibido el palio episcopal de manos del nuncio de Su Santidad el Papa Francisco en España, monseñor Bernardito Cleopas Auza. En su homilía , José Cobo lanzó un mensaje social. “No olvidamos que somos una Iglesia samaritana. Cada pesebre y cada cruz de hoy es nuestra matriz de siempre. Por eso, los pobres son uno de nuestros más serios criterios de discernimiento en todo lo que hacemos. Lo que hagamos con ellos juzgará cada uno de nuestros pasos, como nos dijo Cristo. Por eso, sin ellos no hay camino. Sin su inclusión social y eclesial, la alegría del Evangelio sería un imposible”, señaló. También hizo hincapié en que la Iglesia debe adaptarse al presente. “Tendremos que cambiar lenguajes y ajustar fórmulas pastorales a este momento. Es verdad. No vale lo de siempre. El cambio de época lo reclama”, remarcó.