El colegio Andrés de Vandelvira conocen las propiedades de los mangos

UPA promociona estos frutos de la Axarquía en un desayuno saludable, que tiene como objetivo dar a conocer lo mejor de la tierra
Los alumnos del colegio Andrés de Vandelvira prueban los mangos de la Axarquía de un desayuno saludable.
Diario de Jaén

El mango es uno de los productos estrella que se cultivan en la comarca de la Axarquía. Y UPA Málaga, en estrecha colaboración con Trops y con UPA Jaén, se lo ha llevado hoy a los alumnos del Colegio Andrés de Vandelvira para promocionar su consumo a través de unos desayunos saludables y la explicación técnica de su cultivo. El secretario general de UPA Málaga, Francisco Moscoso, que ha estado acompañado por nuestra mascota “Mangolín”; el secretario general de UPA Jaén, Jesús Cózar Pérez, y el vicesecretario general de Organización, Elio Sánchez, ha destacado una iniciativa muy bien acogida por los estudiantes jiennenses que, en muchos casos, han probado el mango por primera vez.

“En primer lugar, quiero agradecer a Trops su colaboración en esta iniciativa y, por supuesto, al colegio Andrés de Vandelvira y a los compañeros de UPA Jaén por acoger la actividad. Este es el tercer desayuno que desarrollamos en la campaña, después de los colegios de Medina del Campo (Valladolid) y de Meco (Madrid). “Nuestro objetivo es ofrecer a los más jóvenes de cada casa lo mejor que tenemos en nuestra tierra, el mango de la Axarquía que tanta fama tiene. Queremos que ellos sean los primeros prescriptores de una dieta sana y equilibrada y que lo transmitan así a sus padres”, explica Francisco Moscoso.

UPA Málaga considera fundamental dar a conocer los productos que cultivamos para que los ciudadanos de otras partes de España los tengan como piedra angular de su alimentación. En este sentido, el secretario general de la Organización, afirma que “gracias a esta campaña, muchos de los niños de Medina del Campo han descubierto el maravilloso sabor y las cualidades cardiosaludables del mango, y ellos serán los encargados de explicárselo a sus padres para que, éstos, consuman mangos de la Axarquía”, añade Francisco Moscoso.

Por su parte, el secretario general de UPA Jaén, Jesús Cózar Pérez, ha felicitado a UPA Málaga por esta iniciativa, que nace con vocación de continuidad en el tiempo: “Esta campaña promocional quiere inculcar a los jóvenes la importancia de consumir productos malagueños no por tradición, sino por convicción, poniendo en valor el mango de la Axarquía. Debemos conocer las bondades medioambientales y de la salud que tienen nuestros cultivos, y es importante que los niños, que vienen al colegio a aprender, descubran que se pueden comer todos los productos elaborados por los agricultores y los ganaderos, porque somos los que garantizamos la seguridad y la soberanía alimentaria para toda la sociedad”, afirma Cózar Pérez.

El desarrollo de los desayunos saludables, que mañana continuarán en otro colegio de Córdoba, tiene dos partes diferenciadas. En la primera, un técnico de UPA Málaga les explica a los alumnos la importancia del cultivo del mango, que conocen también sus propiedades culinarias y beneficios para la salud, además de explicar la diferenciación entre las distintas variedades de mango. Después, los alumnos, con su mochila especialmente creada para la campaña, han disfrutado con la degustación de los mangos.