El Centro de Día de Autismo Jaén, cada vez más cerca

Las instalaciones suponen un servicio facilitador de recursos individuales necesarios para el desempeño personal y social de las personas a las que atiende y su desarrollo global como adultas
Julio Millán y Manuel Fernández visitan las obras del nuevo Centro de Día de Autismo Jaén.
Diario de Jaén

El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha destacado el empuje del Gobierno de España para impulsar infraestructuras públicas en la capital con el objetivo de mejorar el día a día y la atención social de colectivos con necesidades específicas como las personas con TEA en la provincia. Así lo ha señalado durante su visita a las obras del primer Centro de Día Específico impulsado por la Asociación de Autismo de Jaén “Juan Martos Pérez”- Autismo Jaén-, y que cuenta con una subvención cercana a los 900.000 euros procedentes de los Fondos Europeos del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia. En el acto ha participado también el alcalde, Julio Millán, y la presidenta de Autismo Jaén, Manuela Gálvez, entre otros.

Fernández ha felicitado a Autismo Jaén por llevar adelante un proyecto que ha contado con la colaboración de diferentes administraciones, una vez que el Ayuntamiento de Jaén le cedió el edificio que será objeto de remodelación y que se encuentra ubicado en la calle Ángel Martín Miñano de la capital. Además ha mostrado su satisfacción “porque el mecanismo europeo de los Planes de Recuperación, cuyos fondos fueron defendidos por el Gobierno de Pedro Sánchez en la Unión Europea, también sirvan como inversión social para un colectivo al que también hay que darle respuestas desde las administraciones”.

Fernández ha incidido en que el Gobierno de España “apuesta mediante una línea de subvención por la construcción de distintos centros de día y residencias para personas mayores a través de una convocatoria de ayudas que ha supuesto un total de 17,3 millones de euros para 12 proyectos en la provincia”. En este sentido, ha recordado que a las obras del Centro de Día Autismo Jaén con casi 900.000 euros y que comenzaron el pasado mes de enero, se suma también el nuevo Centro de Día de Adacea, con una inversión de 1,2 millones de euros, también en la capital.

La presidenta de Autismo Jaén ha recordado que el centro de la capital será el primer centro de día específico para personas con autismo en la provincia de Jaén, con capacidad para 25 plazas y destinadas a aquellas que hayan terminado la etapa escolar obligatoria. “Consistirá en un servicio diurno para personas adultas con TEA destinado tanto a prestar apoyos como a velar por los derechos de las personas usuarias”, ha subrayado Gálvez.

El centro de día se concreta como un servicio facilitador de los recursos individuales necesarios para el desempeño personal y social de las personas a las que atiende y su desarrollo global como persona adulta. Busca proporcionar calidad de vida a través de un programa individual de actividades de carácter ocupacional-laboral ajustado a sus intereses, edad cronológica, capacidades y habilidades y con alta participación en el entorno comunitario inclusivo, todo ello desde el respeto hacia la discapacidad.