El Ayuntamiento intensificará el riego de vegetación en Jaén

Este año se pone a disposición otro camión cuba más de 8.000 litros
Fachada del Ayuntamiento de Jaén. Archivo.
Diario de Jaén

El Ayuntamiento de Jaén intensificará el riego de la vegetación de la ciudad, especialmente la del arbolado de nueva plantación, ante el verano y las cada vez más altas temperaturas registradas durante esta época. Así lo ha anunciado el concejal de Medio Ambiente y del Centro Especial de Empleo, José María Cano, quien ha destacado que estas acciones son fundamentales para garantizar la supervivencia y el correcto desarrollo de los ejemplares plantados recientemente. “Las altas temperaturas ponen en riesgo la salud de estos árboles jóvenes, por lo que hemos reforzado las labores de riego para asegurar su adaptación al entorno urbano”, ha señalado, según detalla el Ayuntamiento en una nota. De esta forma, y a través de la empresa de FCC, se está procediendo al riego manual de estos árboles de nueva plantación ubicados en distintos puntos de la ciudad, “para asegurarnos de que cada árbol recibe la cantidad de agua apropiada para su conservación”. El concejal precisa que “en años anteriores se han utilizado dos camiones cubas, uno de mil litros y otro de ocho mil litros, pero este verano han conseguido que se ponga a disposición del riego de los árboles una cuba más de ocho mil litros, con lo que se incrementará el riego a realizar”.

La campaña, señala el concejal, forma parte del compromiso del Ayuntamiento con el mantenimiento y la mejora del patrimonio vegetal de Jaén, una labor que no solo embellece la ciudad, “sino que también contribuye a mitigar los efectos del cambio climático y a mejorar la calidad del aire”. Prueba de ello, continúa, es la campaña iniciada hace unos meses para recuperar los alcorques vacíos del eje histórico de la ciudad, específicamente en las zonas de los Baños Árabes, Martínez Molina, San Juan, Magdalena y Almendro Aguilar, y otros puntos de la ciudad como los Jardinillos, San Agustín o el parque de la Alameda de Adolfo Suárez, donde se ha llevado a cabo un plan de reforestación con la plantación de 32 árboles de diferentes especies como plátanos, almeces, moreras, Júpiter o ginkgo biloba. El concejal Medio Ambiente y CEE ha explicado que, a través de estas intervenciones, “queremos recuperar el arbolado que falta en diversos barrios de Jaén”, haciendo referencia a zonas donde los propios vecinos “nos habían pedido actuar para dotarlas de espacios con sombra de las que podar disfrutar, especialmente en la época estival”. Asimismo, ha recordado que, según los estudios científicos, las áreas urbanas con árboles registran temperaturas de entre dos a cuatro veces más bajas que los espacios verdes urbanos sin árboles, “una razón más que suficiente para seguir apostando por la plantación de árboles en la ciudad y, por supuesto, por su cuidado durante la época en la que requiere un extra de atención como es ahora en verano por las altas temperaturas que nos azotan estos días”.