El Ayuntamiento denuncia que la Junta “falsea ayudas” para personas temporeras
El Ayuntamiento de Jaén ha denunciado que la Junta de Andalucía “falsea y tergiversa las cifras” de fondos destinados al dispositivo de personas temporeras en la capital para “tapar su infrafinanciación” y “salir al paso de la situación que afronta el dispositivo de Jaén, primera ciudad de acogida para los temporeros”. A través de una nota, la concejala de Servicios Sociales en el Ayuntamiento, Ángeles Díaz de la Torre, ha hecho referencia a que la delegada territorial de Inclusión Social en esta provincia, Ángela Hidalgo, “salió ayer al paso de las quejas” emitidas por la administración local ante la reducción de la financiación autonómica a la campaña temporera oleícola.
En esas declaraciones, Hidalgo señalaba que al Ayuntamiento de Jaén “le corresponden 123.000 euros y no 58.000 euros”, algo que han negado desde esta administración al apuntar que ellos solicitaron “123.000 euros” para esta campaña y que la Junta “nos los ha rebajado en la resolución a 58.000 euros”. La concejala ha explicado que “difícilmente Jaén capital puede recibir 123.000 euros cuando la resolución de la Junta otorga poco más de 100.000 euros en total para todos los albergues de la provincia”, asegurando que la resolución de la Junta “desmiente a su delegada de Inclusión Social”.
“Tenemos un 38% menos de fondos autonómicos, 58.000 euros para una campaña en la que antes aportaba más de 100.000. De 18 albergues, la red de Jaén ha pasado a nueve financiados, todos ellos con un importe en caída libre para atender manutención, gastos de funcionamiento, salarios de empleados y billetes de retorno o traslado”, ha lamentado la edil, apuntando que los ayuntamientos de la provincia “tampoco escapan a la drástica reducción de fondos de la Consejería”. La edil ha reprochado que la delegada territorial “confunda lo que se ha solicitado con lo que se ha concedido”. “Esos 123.000 euros no son reales. No entendemos este giro absurdo que ocultan el vergonzante abandono de la Junta de la atención social a quienes vienen a ayudar en la campaña”, ha añadido.
La concejala ha señalado que el Ayuntamiento de Jaén, “que soporta a pulmón el grueso de la atención a personas temporeras cuya competencia es autonómica”, ha puesto en conocimiento del Defensor del Pueblo Andaluz esta situación para que la Junta “dé marcha atrás y aumente esas partidas”. “La campaña de Jaén sea la peor financiada de las campañas temporeras de Andalucía. Ya el pasado año Granada, Huelva y Almería recibieron más fondos que Jaén. En la capital, gracias al apoyo de entidades sociales, compensaremos en parte este abandono de la Junta de Andalucía”, ha sentenciado.