El Ayuntamiento de Jaén y la Asociación de Mujeres La Muralla aúnan fuerzas
El Patronato Municipal de Asuntos Sociales ha suscrito un convenio de colaboración con la Asociación de Mujeres La Muralla de Jaén, que tendrá una vigencia de cuatro años y que persigue establecer un marco de colaboración conjunta en relación a diferentes programas en los que se está trabajando actualmente.
La concejala de Servicios Sociales, Ángeles Díaz de la Torre, ha explicado que “el trabajo conjunto con esta entidad se lleva desarrollando desde hace años; se trata de una asociación que es clave en el casco antiguo por el tipo de intervención que lleva a cabo con personas vulnerables, por su labor de prevención y erradicación de cualquier causa que pueda conducir a la exclusión, o incluso por el acompañamiento que hace en el ámbito de las nuevas tecnologías a través del Centro de Acceso Público a Internet (CAPI) de La Magdalena”.
La edil ha apuntado que “este acuerdo concreta la coordinación entre los Servicios Sociales y el voluntariado de la asociación y, además, da garantías ahora que comienza a desplegarse ERACIS+ para que puedan coordinarse con los profesionales que trabajan en zonas vulnerables, así como para desarrollar otros proyectos como ‘Empoderando Voces Gitanas II’, encaminado a fortalecer la identidad cultural gitana, fomentar el respeto mutuo y eliminar estereotipos y prejuicios hacia esta comunidad”.
Por su parte, la presidenta de la asociación La Muralla, Carmen Cruz, ha señalado que “este acuerdo refrenda el trabajo que desarrolla la entidad en el casco antiguo desde 2002 con mujeres en riesgo de exclusión y con las familias para promover la inserción social y laboral, fomentar la formación o la igualdad de oportunidades, entre otros aspectos. La coordinación con los Servicios Sociales resulta fundamental para alcanzar esos objetivos y favorece el desarrollo de los programas o talleres que ofrecemos; entre ellos, el programa Caixa-Proinfancia, para dar respuesta a las necesidades educativas y sociales de menores vulnerables, y otros relacionados con la mejora las competencias digitales, el empoderamiento o la autoestima, dirigidos a mujeres”.