El Auditorio Guadalquivir de Ifeja estrena remodelación

La Diputación de Jaén ha invertido 650.000 euros en la reforma de este espacio que tendrá “un especial protagonismo” durante Expoliva
Visita al Auditorio Guadaquivir de Ifeja tras su remodelación.
Redacción

La Diputación de Jaén ha invertido cerca de 650.000 euros en la remodelación del Auditorio Guadalquivir del Palacio de Ferias y Congresos (Ifeja), “un lugar de referencia a nivel provincial para la celebración de distintos eventos”. Así lo ha indicado el presidente de la Administración provincial y de Ferias Jaén, Francisco Reyes, en la visita que ha realizado este jueves al citado espacio tras su reforma, acompañado de la vicepresidenta tercera y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, y del diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea.

“Seguimos mejorando las infraestructuras de nuestra provincia”, ha afirmado Reyes, quien ha destacado que “con intervenciones como esta Jaén se consolida como paraíso de encuentros y congresos”. En esta línea, ha hecho hincapié en la reforma integral del Auditorio Guadalquivir, un espacio que tendrá “especial protagonismo” la próxima semana, durante la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva, “ya que acogerá la celebración de su Simposium Científico-Técnico”.

Las obras de acondicionamiento han consistido en la mejora de los sistemas de climatización, audiovisuales, electricidad, iluminación y contra incendios. De igual forma, se ha dispuesto un nuevo aislamiento acústico, se han adecuado los forjados y paramentos verticales y se han sustituido las puertas interiores, así como las butacas y barandillas. “Todas estas actuaciones van a permitir poner a disposición de la sociedad un espacio más amplio, moderno, funcional y adaptado a las nuevas necesidades tecnológicas y de accesibilidad”, ha señalado el presidente de la Diputación durante su recorrido por las instalaciones.

La reforma del Auditorio Guadalquivir se suma a otros trabajos que se han llevado a cabo en el recinto del Palacio de Ferias y Congresos de Jaén, como la reciente instalación de placas solares fotovoltaicas que permiten un ahorro energético cercano al 90 por ciento y la reducción de casi 300 toneladas de emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. Esta última actuación, que suma más de 1,5 millones de euros, ha sido sufragada con fondos Next Generation EU, de cuales 775.000 euros han sido aportados por la Administración provincial.