Dos barrios jiennenses que están en situación opuesta
Dos posturas diferenciadas. Por un lado, la Asociación de Vecinos de El Tomillo tiene entre sus objetivos promover el mejor desarrollo tanto del barrio como de sus vecinos, según apuntan utilizando los medios que se juzguen más eficaces y acomodados a dicho fin, colaborando con las autoridades en las formas oportunas y emitiendo la posibilidad de relaciones de colaboración. Francisco Jesús Zuheros Quesada es el representante y es quien preside esta asociación.
Zuheros niega cualquier tipo de queja por parte de sus alrededor de 3.000 vecinos: “Nuestra comunidad cuenta con la suerte de que, al menos ahora mismo, no tenemos ninguna queja ni nada pendiente por resolver en el barrio. De momento, lo que sí tenemos son actividades y festejos”.
“Este último fin de semana contamos con una chirigota de Jaén y celebramos el carnaval. Niños y adultos disfrutamos de una merienda y de un estupendo desfile de disfraces, con sus respectivos premios” añadió Zuheros, orgulloso de su comunidad.
El presidente de la asociación de vecinos también relató los planes de la vecindad para el 28 de febrero: “También, por nuestro Día de Andalucía, vamos a llevar a cabo una ruta de senderismo para subir hasta el refugio de la Mella, con un regalo para todo el que quiera apuntarse”.
Con la agenda completa de actos para el barrio, Zuheros culminó: “El día 6 de marzo, por último, tendremos además una concentración de motos, aquí en El Tomillo”.
Bien distinta es la situación para los vecinos del barrio situado entre la Avenida de Andalucía y la Avenida de Barcelona. Por la parte que compete a la Asociación de Vecinos de Peñamefecit, el asunto se tiñe de colores que tienden a oscuro.
Lo que piden, según la vecindad de alrededor de 10.000 habitantes, es insuficiente. “La verdad es que, aunque poco, en el barrio se están haciendo cosas. Y nosotros agradecidos con ello, pero lo cierto es que estas cosas suponen mejoras casi insignificantes”, confiesa Isabel Navarro Izquierdo, presidenta de la asociación. “Por ejemplo, si hay un bache o algunas baldosas levantadas, personalmente se lo comunico al concejal de Mantenimiento Urbano y, lo antes posible, vienen y lo arreglan. Pero este tipo de casos son puntualidades, cosas pequeñas”. Navarro solicita más atención e inversión para el barrio: “Haría falta invertir en el arreglo de acerados, de plazas y parques, y por supuesto en la limpieza pertinente de los mismos. Asimismo, urge instalar iluminación, una necesidad primaria, pues contamos con calles que al caer la noche quedan oscuras”.
La presidenta de los vecinos de Peñamefecit, por último, hizo un llamamiento a la responsabilidad: “La gente, por su parte, también es un poco incívica y no pone mucho de su parte: hay litros y botellas en distintas zonas, además de excrementos y orina de los perros sin limpiar, aunque ahora la lluvia habrá limpiado algo, por lo menos”.
“Solicitamos que arreglen las plazas y los parques”
Isabel Navarro Izquierdo hizo especial hincapié en la necesidad de llevar a cabo obras que arreglen gran parte de los parques, las plazas y los acerados que, además de “antiestéticos”, pueden incluso “ser peligrosos en según qué zonas”.
Aseguró que ya entregaron un documento extenso con distintas propuestas que “nunca se terminan llevando a cabo” para la Plaza de Federico García Lorca. Entre ellas, un incremento y una mejora en las tareas de limpieza, la instalación de una pista para que niños y adultos jueguen a la petanca, una serie de máquinas de gimnasia para las personas más mayores, la plantación de la vegetación adecuada y, finalmente, una pérgola con distintos bancos y mesas “donde las familias puedan comer y descansar al aire libre”. Todas ellas, propuestas por escrito que, de momento, parecen utópicas.