Clamor de justicia por el comerciante apuñalado en La Magdalena
La plaza de las Batallas de Jaén ha acogido este mañana una concentración para reclamar justicia para el comerciante que murió después de ser apuñalado el pasado 29 de junio en el establecimiento que regentaba en el barrio de la Magdalena. La Asociación de Hermanos Pakistaníes en Jaén, junto a la Comunidad Islámica, ha convocado este acto en memoria de Muhammad Munir, “ciudadano español de origen pakistaní conocido por su honradez y buena conducta”, y en repulsa a unos hechos por los que la Policía Nacional detuvo a un joven de 20 años que, tras pasar a disposición judicial, ha quedado en libertad con cargos y con medidas cautelares. “Era un compañero que llevaba toda la vida aquí trabajando y lo mataron en su casa propia, trabajando”, ha señalado a los periodistas el presidente de la citada asociación, Malik Tariq, quien ha lamentado que el arrestado “está en la calle”.
Al hilo, ha pedido “justicia”, además de “seguridad”, ya que “no es el primer caso” de apuñalamiento registrado en comercios. En este sentido, ha explicado que el responsable de una tienda en la plaza de Santa María “también lo apuñalaron hace seis meses” y “hace tres o cuatro meses” hubo otra agresión en un local de Peñamefécit. “Tenemos negocios que son de paquitanís. Todo es de frutas, verduras, locutorios, kebabs, tiendas de comestibles... Estamos aquí viviendo y pagando impuestos como normalmente todos los ciudadanos. Lo único que pedimos es seguridad. Miedo no tenemos”, ha dicho Tariq, quien ha añadido que la comunidad de origen pakistaní en Jaén está formada por unas 300 personas. En la misma línea se ha pronunciado Ahmed Fiaz, de la junta directiva de la Comunidad Islámica de Jaén, quien ha leído un comunicado para expresar “la más firme condena por el atroz asesinato” de Munir.
Ha señalado que “había sido víctima de agresiones anteriores en su propio establecimiento al igual que otros comercios en los barrios de Magdalena y Catedral”, lo que “exige una investigación seria y exhaustiva para aclarar los hechos y prevenir nuevas agresiones”. Al respecto, ha realizado un llamamiento a las autoridades “para que refuercen la presencia y atención policial en estos barrios que albergan comercios y residentes de múltiples nacionalidades a fin de preservar la convivencia y evitar que se repitan incidentes dolorosos” como éste. Igualmente, ha exigido “justicia para que el autor del crimen sea llevado ante los tribunales” y ha trasladado la “solidaridad total con la familia de la víctima” y el “compromiso con los valores de convivencia y ciudadanía en una sociedad plural y respetuosa”.
Junto a familiares y allegados de Munir, han mostrado su apoyo asistiendo a la concentración vecinos y responsables de entidades como UGT y CCOO, con su secretaria general, Silvia de la Torre, a la cabeza. Ésta ha condenado “enérgicamente el asesinato” cuando estaba “ganándose la vida” y ha solicitado a las autoridades “que tomen las medidas oportunas que garanticen la seguridad de todas las personas independientemente del origen o de la condición”. “Aprovechamos también para hacer un llamamiento a la ciudadanía para que rechace todo este tipo de comportamientos de discriminación y de odio y de violencia porque crímenes como este lo que hacen es romper nuestro modelo de convivencia plural y diversa en la ciudad de Jaén”, ha declarado De la Torre. Además, han estado en la plaza de las Batallas, entre otros, la concejala de Igualdad y Educación, Movimientos Sociales y Cooperación al Desarrollo, Eva Funes, y el subdelegado del Gobierno de España, Manuel Fernández.