Aumenta el incremento de enseres en las calles de Jaén
La concejala de Participación Ciudadana, María del Carmen Angulo, vuelve a hacer un llamamiento a la ciudadanía para que tome conciencia sobre la importancia de depositar los residuos en los espacios adecuados y a las horas establecidas. En los últimos meses, el Ayuntamiento de Jaén ha detectado un incremento de muebles, enseres, electrodomésticos y hasta de residuos de construcción junto a contenedores en las calles de la ciudad. Angulo ha señalado que, no se trata solo de una zona. “Hemos encontrado enseres en calles del Bulevar, casco antiguo, Paseo de la Estación... El incivismo no entiende de barrios y las conductas incívicas se dan en todos los rincones de la ciudad”. La concejala de Participación Ciudadana ha indicado que, independientemente de la zona, “sea o no de alto valor turístico, este tipo de conductas no se pueden permitir. No solo por la imagen que damos a los que no visitan, sino por nosotros mismos, por los jienenses que habitamos esta ciudad”.
En este sentido, ha recordado que el Ayuntamiento pone a disposición de los vecinos y vecinas de Jaén diferentes recursos para la recogida de estos enseres. Uno de ellos, es el punto limpio en sus modalidades: Fijo y móvil. El punto limpio de la ciudad se encuentra en la Ronda Sur, en el recinto ferial junto a la caseta municipal, y está abierto de lunes a viernes. Además, existe un teléfono gratuito para la recogida de enseres puerta a puerta.
“No es de recibo que, existiendo estas herramientas, cada día nos encontremos muebles, electrodomésticos, colchones e incluso neumáticos junto a los contenedores y en mitad de muchas calles. Y aunque el casco antiguo, las zonas industriales y las residenciales son los principales puntos calientes, las conductas incívicas se repiten por todos los rincones de Jaén, independientemente del código postal”, ha denunciado la concejala. Asimismo, ha manifestado que el Ayuntamiento es consciente del esfuerzo que hay que hacer para prestar un mejor servicio, “y en ello seguimos trabajando, pero sin la colaboración ciudadana no se puede hacer nada”.
Por este motivo, ha apelado a la responsabilidad y concienciación de la ciudadanía para acabar con este tipo de acciones y ha anunciado que se reforzará el control de vertidos por parte de los agentes de la Policía Local que ya han levantado diferentes actas por esta causa. “No podemos permitir que el problema, en lugar de corregirse, vaya en aumento porque, ya no solo hablamos de un problema de imagen, sino también, de no corregirse, de salubridad”, ha concluido.
La Ordenanza Municipal de Recogida de Residuos Sólidos determina la obligatoriedad de cumplir esta norma que tiene por objeto la regulación, en el ámbito de las competencias del Ayuntamiento de Jaén de todas aquellas conductas y actividades dirigidas al depósito y recogida de residuos municipales para conseguir el mejor resultado ambiental global, mitigando los impactos adversos sobre la salud humana y el medio ambiente.
La norma recoge que todas las personas físicas o jurídicas que residan o depositen residuos en el término municipal de Jaén están obligadas a cumplir lo dispuesto en dicha ordenanza, así como las disposiciones que en su desarrollo dicte el Ayuntamiento. Las sanciones por no depositar los residuos sólidos urbanos en los lugares y horarios correspondientes pueden oscilar entre los 750 y los 3.000 euros, según marca esta ordenanza.