Así dio la Borriquilla comienzo a la Semana Santa en Jaén, aquí el resumen
VÍDEO
De nuevo la Semana Santa del 2025 parece estar marcada por la inestabilidad del tiempo. Las jornadas anteriores al Domingo de Ramos fueron alterando las probabilidades de precipitaciones hasta el punto de que un halo de esperanza parecía deslumbrar el sábado de Pasión, informa Juanjo Armijo
De esta forma y con la mirada puestas en el cielo, el bullicio se agolpaba , un año más en el barrio popular de San Roque, donde la Hermandad de La Borriquilla, esperaba hacerse paso, poco a poco por las calles de la ciudad con la entrada triunfal de Jesús en la Jerusalén jaenera que lo aguarda, preludio de la semana de Pasión. Hablar de esta hermandad es hacerlo de una cofradía con solidas raíces franciscanas desde su origen y por su vinculación tan especial con los más pequeños. Niños y niñas que por primera vez lucen y procesionan vestidos de Hebreos, siendo esto una cantera no solo para la propia hermandad sino también para toda las cofradías de la ciudad. A la hora indicada según marcan las reglas de la hermandad y tras la eucaristía preparatoria, tuvo lugar el acto tan especial y simbólico como es la “llamá”. Su hermano mayor, Antonio Revueltas, acompañado del alcalde, Julio Millán. Ahora si, se abría las puertas de la parroquial, momento en el fervor popular en forma de aplausos se hizo presente en toda una plaza, cuyo nombre recibe de su titular mariana, y se comenzaban a atisbar cumplido el deseo de ver a la primera de las hermandades de la jornada del Domingo de Ramos. El párroco y capellán de la hermandad, Pedro Montesinos dirigió un pequeño responso para bendecir y desear un feliz desfile procesional de la capital del Santo Reino de Jaén.
Un imponente paso de misterio portado por 108 costaleros, presentado sobre un canasto tallado en madera dirigido por José Miguel Jiménez Aguilar, Enrique Higueras Arroyo, Daniel Romera González y Cristóbal García Romero. Jesús de la Salud fue caminando por las naves de sus sede canónica entre olores y el silencio, solo roto por las notas salidas de la voz de Tatiana Sánchez Ballesteros, hija del recordado Alberto Sánchez Estrella, hermano mayor fundador de la corporación de la parroquia de Belén y San Roque.