Artistas jiennenses protagonizan el Circuito de Peñas Flamencas

Iniciativa de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte con 13 actuaciones en 11 municipios de la provincia entre septiembre y octubre
Lidia Pérez acompañada a la guitarra por Fernando Rodríguez. / Youtube Lo Ferro Flamenco vía Junta de Andalucía.
Ana Bruna

Protagonismo jiennense en la segunda fase del Circuito Andaluz de Peñas Flamencas de la provincia. Cantaores y cantaoras de la provincia actuarán en 12 de los 13 espectáculos programados en esta iniciativa de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte a través del Instituto Andaluz del Flamenco y las Federaciones Provinciales de Peñas Flamencas, informa la Junta de Andalucía. Del 16 de septiembre hasta el 28 de octubre, el Circuito llevará 13 actuaciones a 11 municipios de la provincia: Jimena, Andújar, Arroyo del Ojanco, Pegalajar, Martos, Linares, Torreperogil, Villacarrillo, Segura de la Sierra, Baeza y Úbeda. El delegado territorial del área, José Ayala, avanza que “tras el éxito cosechado en la primera fase del circuito, bajo el nombre ‘A la Verde Oliva’, volvemos a impulsar este proyecto en el que, además de poner en valor el flamenco, también implicamos a las peñas”, que son el lugar donde nace y crece el flamenco, se forjan los artistas y la afición, añade Ayala. Cristóbal Ortega, director del Instituto Andaluz del Flamenco, valora la importancia del evento en la promoción y difusión del flamenco y el apoyo que, con él, se da a la actividad de las peñas flamencas, principal referente para los nuevos artistas y lugar donde estos conviven con las figuras consagradas. Ortega destaca, además, el trabajo conjunto realizado con la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Jaén, asegurando, de esta forma, el futuro de dos de los pilares fundamentales de este arte.

Programación de actuaciones

16 de septiembre: Peña Flamenca “El Lanchar”, de Jimena. Actuación de la cantaora Victoria Romero, con Juan Moreno a la guitarra.

22 de septiembre: Peña Flamenca “Los Romeros”, de Andújar. Mónica Mata al cante y Manuel Ángel Calahorro a la guitarra.

23 de septiembre: Peña Flamenca “Ar Compás”, de Arroyo del Ojanco. Actuación del cantaor Juan Carmona, con Juan J. Gutiérrez “El Calao”.

30 de septiembre: Peña Flamenca de Pegalajar. Alba Martos al cante y José María Lorite “Macareno”, a la guitarra.

30 de septiembre: Peña Flamenca “La Taranta”, de Linares. Actuación de la cantaora Sonia García, con Fernando Contreras “El Cali” a la guitarra.

2 de octubre: Peña Flamenca “La Soleá”, de Torreperogil. Lidia Pérez al cante junto a la bailaora Amparo Navarro.

7 de octubre: Peña Flamenca de Martos. Rafa “El Calli” al cante y Luis Medina a la guitarra.

7 de octubre: Peña Flamenca “Carmen Linares”, de Linares. Al cante Lidia Pérez y a la guitarra Fran Ramírez.

14 de octubre: Peña Flamenca de Villacarrillo. Actuación de la cantaora Fina de Ángeles, con Blas Mora a la guitarra.

20 de octubre: Asociación “Segura Flamenca”, de Segura de la Sierra. Con Belén Vega al cante y Juan J. Gutiérrez “El Calao” a la guitarra.

20 de octubre: Peña Flamenca “Cabrerillo”, de Linares. Actuación de Isco Heredia con Julio Romero a la guitarra.

28 de octubre: Asociación Cultural Flamenca de Úbeda. Nazareth Romero con Juan Ballesteros a la guitarra.

28 de octubre: Peña Flamenca de Baeza. Actuación de Laura Marchal al cante y Juan Campos a la guitarra.