Aplazada la cabalgata de la Feria de San Lucas al domingo
La alerta por inclemencias meteorológicas provoca el aplazamiento al domingo tanto del pregón inaugural como de la cabalgata de la Feria de San Lucas 2024, que tenía previsto celebrarse este sábado. Así lo ha comunicado el Patronato Municipal de Cultura, Turismo y Fiestas del Ayuntamiento de Jaén, quien refiere que la decisión tiene como objetivo principal que los jiennenses, además de los visitantes, puedan disfrutar de ambos actos con seguridad.
El pregón inaugural que correrá a cargo del profesor de Historia y divulgador Ángel Cantero dará comienzo a las 19:15 horas el domingo y será presentado por el alcalde de Jaén, Agustín González, en el balcón principal del Ayuntamiento. Tras el pregón y desde la Plaza de Santa María se dará paso a la cabalgata en la que participarán un total de 300 personas, que incluyen bailarines, músicos, figurantes, acróbatas, niños y niñas, además de técnicos, operarios, conductores, personal sanitario y protección civil, que velarán por la seguridad a lo largo de todo el recorrido. Este año, la cabalgata tendrá como hilo conductor a las leyendas y aventuras universales más populares de todos los tiempos. Estará adaptada al público infantil con un recorrido lleno de vitalidad y mucha acción, donde no faltará además una representación de la ya conocida leyenda del lagarto de la Magdalena en su versión del caballero de los espejos en la que le acompañará una carroza medieval con su animación, y en la que además también contará con las aventuras del gran Miguel de Cervantes y su obra literaria Don Quijote de la Mancha con divertidas recreaciones de acciones de aventuras caballerescas acompañadas de hinchables y los personajes de esta obra internacional como Don Quijote y Sancho Panza, Dulcinea....
Unas recreaciones caballerescas que irán acompañadas por elementos naturales que adentrarán a los espectadores en las famosas leyendas universales de los bosques y en las que se interactuará con el público. El colofón de esta cabalgata llegará con una ardilla acompañada por niños ataviados con trajes de personajes de mitos de estas leyendas. También estarán presentes las famosas aventuras de Asterix y Obelix, con animaciones de bailes y situaciones pintorescas que incluirán muchas sorpresas y efectos especiales a lo largo de todo el recorrido para invitarnos a ser partícipes de la fábula y el mito. El recorrido irá desde la Plaza de Santa María para continuar por calle Campanas, Plaza de San Francisco, Bernabé Soriano, Plaza de la Constitución, Virgen de la Capilla, Avenida de Madrid y finalizará con la calle Virgen de la Cabeza. La presencia de 35 músicos dará aún más vida a esta cabalgata que además contará con tres carrozas, seis grupos de animaciones, cuatro espectáculos, batucadas, 135 figurantes y 30 bailarines.