Andalucía está de celebración. Escuchen a los Ecos del Rocío cantar a Jaén

Siempre es un buen momento para recordar la canción que une a todos los pueblos de Jaén
Vista aérea del mar de olivos de Jaén. / Archivo Diario JAÉN.
Diario de Jaén

VÍDEO

Oda a Jaén. “Por Cazorla la Serrana de Cazalilla a Baeza y entre Linares y Arquillos una paloma volaba con una rama de olivo. En su volar verde y blanco y en su arrullo vagabundo. Lleva un mensaje en el pico: habrá guerras en el mundo más ramas tiene un olivo”, cantan los Ecos del Rocío. Si hay un día marcado en el calendario para el sentimiento andaluz es hoy, 28 de febrero, Día de Andalucía. Región cuna de civilizaciones, del pasar de la historia, del aceite de oliva, del flamenco y de una lista inabarcable de maravillas regionales. Hoy es un día para celebrar, de unión y buena compañía, en el que no pueden faltar los legendarios Ecos del Rocío, que tan bien han captado a lo largo del tiempo la esencia andaluza. Escuchen ‘Jaén’, el tema que el grupo gaditano regaló a la provincia para ensalzarla y hacerla grande, tal y como dice la canción: “Y tengo ‘to’ lo que quiero, mi Virgen de la Cabeza, el alma de aceitunero y haber ‘nacío’ en la tierra más grande del mundo entero”.