Acordado un plan con Aqualia para atender el suministro en la zona sur

“Actuaremos de manera prioritaria en puntos críticos con mayor incidencia cuando hay episodios de importantes lluvias”, sostiene Francisco Lechuga
Reunión con los nuevos responsables de Aqualia. / Ayuntamiento de Jaén.
Diario de Jaén

El Ayuntamiento de Jaén ha mantenido un encuentro de trabajo con la nueva dirección en la ciudad de Aqualia, empresa concesionaria del Servicio Municipal de Aguas que se encarga de los servicios de abastecimiento de agua potable, el alcantarillado y la depuración de aguas residuales, para acordar un plan con el que atender el suministro en barrios de la zona Sur y la gestión cotidiana de la red de alcantarillado y saneamiento. En el encuentro, en el que ha participado el tercer teniente de alcalde y concejal del Área Económica del Ayuntamiento, Francisco Lechuga, y los ediles de Mantenimiento Urbano, Javier Padorno, y de Atención y Participación Ciudadana, María del Carmen Angulo, se han establecido las dinámicas de trabajo que se pondrán en marcha con la llegada de Manuel Holguín como nuevo gerente de la empresa, marcándose además los hitos y retos que se plantean cubrir de cara a los próximos meses.

En una nota del Ayuntamiento, Lechuga ha expuesto que el objetivo de la reunión es “ahondar en el compromiso firme por parte de la empresa y del gobierno local de llevar a cabo, en lo que resta de año, un plan específico de refuerzo, de limpieza y mantenimiento de todos los imbornales de la ciudad”. “Actuaremos de manera prioritaria comenzando por aquellos barrios y aquellos puntos críticos en los que viene teniendo lugar mayor incidencia cuando hay episodios de importantes lluvias”, ha trasladado.

Además, ha anunciado que se han dado instrucciones para hacer un seguimiento a los pozos de registro que están en mal estado para que se proceda a sellarlos y con ello que se puedan evitar “accidentes”, a la vez que se facilita la circulación por la vía pública “con total seguridad”, algo que como ha dicho, “vienen demandándonos desde diferentes colectivos vecinales de la ciudad”. Entre las novedades más destacadas, el tercer teniente de alcalde ha anunciado que ya se ha dado instrucciones para instalar un grupo electrógeno en los depósitos que abastecen la estación de bombeos a barrios como La Glorieta, San Felipe y el Tomillo, para evitar que, ante posibles cortes de suministros, se queden desabastecidos estos barrios de la ciudad, ya que “por su altura necesitan una elevación extraordinaria”.

El concejal ha incidido en que las mejoras propuestas se harán siguiendo un nuevo plan de trabajo que incidan en un refuerzo en cuanto a la comunicación, la coordinación con distintas áreas como la Policía Municipal, para el corte de las vías públicas cuando tienen al lugar actuaciones de reparación o avería. En definitiva, se han dado instrucciones para “aquellas cuestiones que nos ocupan en el día a día y en el mantenimiento de este servicio público tan importante”, como es el ciclo integral del agua, y que “podamos ir mejorando aquellas demandas que nos hacen llegar colectivos vecinales y ciudadanía en general”, ha informado Lechuga.