Israel mata al “número dos” de Hezbolá en un bombardeo en Beirut

El ataque, contra un edificio residencial, ha dejado al menos cinco muertos y 28 heridos, según el Ministerio de Salud libanés
Un ataque israeli contra el sur de Beirut. Archivo. / Europa Press.
Diario de Jaén

Las Fuerzas Armadas de Israel han matado este domingo al “número dos” del partido-milicia chií Hezbolá, su jefe de Estado Mayor, Haizam Alí Tabatabai, en un bombardeo en el barrio de Haret Hreik, en el sur de Beirut, en el ataque de mayor calado desde que hace un año entrara en vigor el alto el fuego entre Israel y la milicia libanesa. “Hoy, 23 de noviembre de 2025, las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) bajo la dirección de la Inteligencia Militar y a través de la Fuerza Aérea han eliminado al terrorista Haizam Alí Trbatabai, el jefe “de facto” del Estado Mayor de Hezbolá”, explica un comunicado militar israelí. El Ministerio de Salud de Líbano ha confirmado al menos cinco muertos y 28 heridos. Los fallecidos serían, además de Tabatabai, otros cinco miembros de Hezbolá identificados por el propio grupo como Qassem Huseín Beryaui, Mustafá Assad Berro, Rifaat Ahmad Huseín e Ibrahim Alí Huseín. Medios libaneses han informado de intensos sobrevuelos en la zona antes del ataque, que consistió en el lanzamiento de hasta seis proyectiles en un edificio residencial. Los proyectiles han causado daños en ese edificio y en edificaciones aledañas. El incendio causado en la cuarta y quinta planta del edificio de diez plantas atacado ha sido sofocado por los servicios de emergencia y el Ejército ha acordonado la zona. Tabatabai está considerado la mano derecha del actual secretario general de la organización, Naim Qassem, que a su vez asumió el cargo tras la muerte de su predecesor, Hasán Nasralá, muerto por un ataque israelí en septiembre del año pasado. Tabatabai ocupaba un alto cargo militar dentro del partido y había servido en funciones militares en Siria y Yemen cuando ejercía como comandante de la unidad de élite de Hezbolá, Raduán.

Su nombre figura en la lista de los más buscados de Estados Unidos, con una recompensa de cinco millones de dólares por información que conduzca a su captura. Las Fuerzas Armadas israelíes aseguran que se unió a Hezbolá en la década de 1980 y que durante la última escalada bélica entre Israel y Hezbolá Tabatabai “fue el líder ‘de facto’ de la lucha contra Israel”. Una vez firmado el alto el fuego “fue nombrado jefe del Estado Mayor de Hezbolá” para “dirigir la reconstrucción de la organización”. “Estaba al mando de la mayoría de las unidades de Hezbolá y trabajaba duro para recuperar su preparación para la guerra con Isarel”, según el comunicado militar israelí. Beirut ha quedado relativamente al margen de los ataques israelíes desde el alto el fuego pactado con el partido-milicia chií hace un año. Sin embargo, Israel sí que ha continuado atacando el sur de Líbano con asiduidad en ataques que ha justificado como operaciones para impedir la reconstrucción de las posiciones de las milicias de Hezbolá en la zona.