¿Será Melody la última representante española en el Festival de Eurovisión?
El Consejo de Administración de Radio Televisión Española (RTVE) ha aprobado este martes, 16 de septiembre, la propuesta de su presidente, José Pablo López, de retirar a España de la próxima edición del festival europeo, que se celebrará en la primavera de 2026 en Viena (Austria), si Israel forma parte del certamen. Así lo ha dado a conocer el ente público a través de un comunicado, explicando que la medida se ha tomado por mayoría absoluta del órgano de administración de la Corporación —compuesto por 15 miembros de diferentes partidos políticos— con 10 votos a favor, cuatro en contra y una abstención. Con esta decisión, España se convierte en el quinto país en confirmar su retirada de Eurovisión en el caso de la participación de Israel, tras Países Bajos, Eslovenia, Islandia e Irlanda, y en el primero del conocido como ‘Big Five’, los cinco países que más aportan económicamente a la UER: Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido.
Benidorm Fest sigue hacia delante
A su vez, RTVE ha anunciado que el formato Benidorm Fest continuará emitiéndose, puesto que en este caso la participación de Israel “no altera los planes”. Fuentes de la cadena han resaltado que se trata de “un festival con identidad propia, totalmente consolidado y que el próximo año celebra su quinta edición”. Por su parte, fuentes de la Conselleria de Turisme de la Generalitat Valenciana consultadas por Europa Press han afirmado que el Consell tiene la consignación presupuestaria —destinan 1,5 millones— y su idea es “mantener el mismo formato que años anteriores”.
La UER valora posibles consecuencias
El Grupo de Referencia de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) para Eurovisión, el órgano rector del certamen, reunido en Dubrovnik (Croacia), “ha tomado nota de las preocupaciones expresadas por varios organismos de radiodifusión” en relación con la participación de Israel en el concurso y “está evaluando los posibles impactos y consecuencias de cada decisión”. En este sentido, el ente ha puesto de relieve que su función es “hacer cumplir las reglas” del concursa, pero “las circunstancias actuales exceden su mandato”.