Las discotecas del incendio de Murcia tenían orden de cierre y no la habían ejecutado

Las empresas tenían que haber cesado su actividad hace más de un año por una orden de cierre
Minuto de silencio por las víctimas en el Ayuntamiento de Murcia. / Javier Carrión / Europa Press.
Diario de Jaén

Las discotecas Teatre y La Fonda de Murcia, implicadas en el incendio, tenían que haber cesado su actividad hace más de un año y dejar de operar, ya que había una orden de ejecución de cierre que el local no cumplió. Así lo ha confirmado en una rueda de prensa urgente el teniente de alcalde de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro (PP), que ha comparecido acompañado del anterior teniente de alcalde de Urbanismo y Transición Ecológica, Andrés Guerrero (PSOE), así como otros miembros del equipo de Gobierno, entre ellos la vicealcaldesa y portavoz del equipo de Gobierno, Rebeca Pérez, que ha confirmado en declaraciones a Europa Press que de los 18 desaparecidos, 13 están muertos, 4 han aparecido con vida en otros lugares y 1 persona continúa aún desaparecida.

Navarro ha asegurado que el Ayuntamiento de Murcia se personará como acusación particular en este proceso y que llegarán hasta el final al exigir “la depuración de todas las responsabilidades del expediente”. Y es que, la empresa Teatre presentó un proyecto para dividir en dos el local y para ello se le exigió una nueva licencia que no presentó, dado que no valía la de 2008. La empresa incumplió las órdenes de cese y cierre de la discoteca. En concreto, ha explicado el concejal, en enero de 2022 se ordenó el cese de Teatre, único local existente, el recurso se resolvió en marzo de 2022 y se desestimó y en octubre de 2022 se requirió que se ejecutara el cese. De forma que desde el Consistorio “vamos a depurar todas las responsabilidades que pudiera haber por parte de cualquiera en estos procedimientos”, ha aseverado.

Minuto de silencio

La puerta del Ayuntamiento de Murcia, situada en la Glorieta de España, ha acogido este lunes un minuto de silencio en memoria de las víctimas del incendio registrado este domingo en las discotecas del área de ocio Atalayas. El acto ha estado presidido por el jefe del Ejecutivo murciano, Fernando López Miras, y ha contado con la presencia del alcalde, José Ballesta, miembros de la Corporación Municipal y el delegado del Gobierno, Francisco Jiménez.

En declaraciones a los medios de comunicación, el alcalde de Murcia, José Ballesta, ha remarcado que están “confortados por las muestras de cariño y afecto que estamos recibiendo desde todos los puntos del mundo”. En concreto, ha destacado que Su Majestad el Rey le llamó personalmente anoche para manifestarle sus condolencias en nombre de la Reina y de él mismo. Este lunes, la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha convocado un minuto de silencio en todos los ayuntamientos de España a esta misma hora, motivo por el que ha mostrado su agradecimiento. También ha agradecido el respaldo del resto de 44 municipios de la Región de Murcia, así como “a los alcaldes y alcaldesas, sin distinción de colores ni ideologías, que también hoy están acompañándonos en el dolor y en el sufrimiento”. El presidente del Gobierno murciano, Fernando López Miras, se ha unido al agradecimiento del alcalde a “todos los rincones de España y del mundo”. “La conmoción ayer llegó a nuestras vidas en Murcia, en la Región, y yo también quiero agradecer a todos los que nos están apoyando y los nos están transmitiendo su solidaridad y su apoyo”, ha aseverado.