El PP se desliga de las protestas en Ferraz, pero critica a Interior por la carga policial “como si fueran CDR”
El PP ha recalcado este martes que “no ha convocado” protestas contra la amnistía ante la sede nacional del PSOE en la madrileña calle de Ferraz y ha recriminado al Ministerio del Interior que “obligó” a la Policía Nacional “a tratar las personas que estaban en la calle como si fueran CDR”. “Nuestro apoyo a los agentes es compatible con nuestra crítica a los mandos del Ministerio del Interior socialista”, han trasladado este martes fuentes del PP, señalando que las personas que se han manifestado durante los últimos días en los alrededores de la sede socialista “no eran” miembros de la organización independentista catalana Comités de Defensa de la República. El PP considera que las cargas policiales de ayer se realizaron “de manera injusta”. “Suponemos que aplicando la vigente ‘Ley Mordaza’” —aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy y que el PSOE ha prometido reformar—, han apostillado. Durante la tarde del lunes, unas 3.800 personas —según la Delegación del Gobierno en Madrid— acudieran por tercera vez a la puertas de la sede del PSOE en la calle Ferraz a clamar contra los pactos con los independentistas catalanes, en especial contra la ley de amnistía. En la protesta, que se saldó con tres detenidos por desobediencia y atentado contra la autoridad, agentes antidisturbios tuvieron que intervenir, lanzando gases lacrimógenos, balas de fogueo disuasivas y botes de humo cuando un grupo encapuchado intentó romper la barrera policial. Según los ‘populares’, es “posible” que personas que se concentraron este lunes ante la sede del PSOE “lo hiciera también ante la sede del PP en marzo de 2004”, después de los atentados del 11-M. “Entonces fue el PSOE quien mandó a la gente a protestar a Génova diciendo ‘España no merece un Gobierno que le mienta’. Sin embargo, pese a las mentiras de este Gobierno, el PP no ha convocado concentración alguna en Ferraz” ahora, han señalado las fuentes. Quienes sí participaron en la concentración fueron el líder de Vox, Santiago Abascal, y representantes del mismo partido como el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo.
Interior defiende la actuación policial
El Ministerio del Interior que dirige Fernando Grande-Marlaska ha defendido la actuación “proporcional” de la Policía Nacional en la manifestación frente a la sede del PSOE en Ferraz de ayer en contra de la ley de amnistía y la negociación para la investidura de Pedro Sánchez, y ha negado que se dieran órdenes políticas a los agentes. “El PP se confunde de Ministerio del Interior, lo confunde con el de Zoido o Fernández Díaz, en el que se daban órdenes políticas a los agentes”, han señalado fuentes del departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska, en referencia a los ministros del PP. Las fuentes de Interior consultadas por Europa Press han señalado que la Policía Nacional “actúa siempre en parámetros de proporcionalidad para garantizar la seguridad de todos, y utiliza el material adecuado en cada circunstancia”. Fuentes policiales consultadas por Europa Press han confirmado el uso el lunes por la tarde-noche en Ferraz de balas de fogueo disuasivas, aunque no pelotas de goma. Los agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP), conocidos como ‘antidisturbios’, también recurrieron a botes de humo o fumígenos, así como puntualmente a botes de gas lacrimógeno. Las cargas policiales, según estas fuentes policiales, se iniciaron tras varios avisos de los agentes debido a que un grupo de manifestantes —algunos embozados para cubrirse el rostro— trató de rebasar el cordón policial formado por vallas que impedían el paso a la sede del PSOE, con el lanzamiento de objetos como botellas de cristal contra los agentes.
La actuación policial dejó ayer tres detenidos y se intervinieron palos, barras de hierro e incluso una pala, según las fuentes policiales consultadas por Europa Press. La Policía nacional detectó durante la protesta a unos 200 infiltrados de “estética ultra” entre manifestantes pacíficos.
Respuestas del PSOE al PP
El PSOE ha criticado este martes que el PP no condena los “ataques” a sedes socialistas en las protestas de los últimos días en la calle Ferraz de Madrid y en varias ciudades del país contra la ley de amnistía pactada con ERC y que se negocia con Junts para la investidura de Pedro Sánchez. “No vemos condenas. Ni a los ataques a las sedes, ni a los vivas a Franco, ni a los gritos contra la Constitución, el jefe del Estado y el presidente. No vemos apoyo a las FCSE que ayer casi ven superada su línea y en riesgo su integridad física”, han denunciado fuentes del PSOE este martes.
Lo han hecho después de que el PP se haya desmarcado de esas protestas ante la sede nacional socialista y recrimine al Ministerio del Interior que “obligó” a la Policía Nacional “a tratar las personas que estaban en la calle como si fueran CDR”. Para el PSOE, además, el PP “jamás superó” que los ciudadanos los enviaran a la oposición en las elecciones generales de 2004 por “mentir” tras los atentados yihadistas del 11 de marzo. “Conclusión: no han aprendido nada en 20 años. Es el mismo PP que sigue diciendo que hay armas de destrucción masiva en Irak”, han sostenido las fuentes socialistas. Así ha respondido el PSOE a que el PP asegure que es “posible” que personas que se concentraron ayer ante la sede del PSOE “lo hiciera también” ante la del PP en marzo de 2004, después del 11-M.