El PP avisa que la moción de Pamplona “abre un nuevo tiempo político”
La vicesecretaria de Organización del PP, Carmen Fúnez, ha avisado este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que la moción de censura de Pamplona que dará la Alcaldía a Bildu marca un “antes y un después” para la política española, ya que, a su juicio, quedará claro que el PSOE “abdica” de ser un partido constitucionalista. Tras asegurar que aún se está a “tiempo” de “paralizar” esa moción, ha dicho que el PP espera que el “ataque de dignidad” de dos concejales socialistas se “contagie” a los demás ediles de ese partido. Así se ha pronunciado Fúnez —que viajará mañana a Pamplona— en una rueda de prensa en la sede del PP, un día antes de que se formalice en la capital navarra esa moción de censura tras el pacto entre PSN y Bildu que quitará el bastón de mando a Unión del Pueblo Navarro (UPN). Fúnez ha revelado que esta “moción de la indignidad” ha sido uno de los temas clave de la reunión del comité de dirección que ha presidido Alberto Núñez Feijóo y ha subrayado que este paso es fruto del “pacto encapuchado” entre el Partido Socialista y Bildu para lograr la investidura de Pedro Sánchez, si bien ha dicho que hay otros pactos que no conocen que “suponen la vergüenza para muchos militantes” del PSOE. “Mañana el PSOE va a permitir que un partido que perdió las elecciones y que no ha condenado el terrorismo llegue a la Alcaldía de Pamplona”, ha enfatizado, para recalcar que esta moción es un “exponente del sanchismo: todo vale para seguir en el poder”.
Sin embargo, después de la renuncia de dos concejales del Partido Socialista en Pamplona, Fúnez ha señalado que “aún quedan dirigentes del PSOE con dignidad que se rebelan contra las imposiciones personales de Sánchez”. “Esperamos que si se trata de un ataque de dignidad se contagie al resto de miembros del PSOE y el resto concejales no vote a Bildu y, por tanto fracase esa moción de censura”, ha afirmado. Fúnez, que representará este jueves al PP en el Ayuntamiento de Pamplona “acompañando a los contitucionalistas” y a la “alcaldesa Ibarrola”, ha resaltado que la moción de censura de este jueves “no es contra UPN sino contra los pamploneses y su dignidad”.
“Sánchez ha convertido la mentira en su forma de hacer política. Aún estamos a tiempo de que Sánchez, como le pidió Feijóo a Sánchez en el Congreso, llame a Javier Esparza (UPN) y paralice la moción de censura que se va a producir mañana”, ha dicho, para pedir de nuevo a los socialistas dar “marcha atrás” en ese pacto con Bildu.
Lo que dice el portavoz del PP en el Congreso
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha celebrado que los dos concejales socialistas, Tomás Rodríguez y María José Blasco, hayan renunciado a su acta de concejal en el Ayuntamiento de Pamplona antes de que se celebre la moción de censura acordada entre Bildu y PSN para desbancar a UPN de la Alcaldía: “Aún queda gente con vergüenza” en el PSOE. “Celebro que esos dos concejales socialistas no quieran tomar posesión de ese acta, porque eso demuestra que en el PSOE aún queda gente con escrúpulos, con vergüenza y que defiende la política desde la dignidad. Pedro Sánchez debería mirarlos y entender que están afeando” su actitud, ha expresado durante una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press. En concreto, estaba previsto que los socialistas Tomás Rodríguez o María José Blasco tomaran posesión como concejal en el Ayuntamiento de Pamplona para sustituir a la ministra Elma Saiz en un pleno este jueves, 28 de diciembre, el mismo día en el que se debatirá la moción de censura de Bildu y PSN. Finalmente, será Miguel Matellanes el que tome posesión. Para Tellado es “evidente” que esta moción de censura entra dentro de los pactos del líder socialista, Pedro Sánchez, con la formación de Arnaldo Otegui para la investidura. “Es el primer pago de Sánchez al independentismo”, ha criticado añadiendo que es además, “una traición en toda regla”. “El PSOE hoy no puede mirar a la cara a sus propios votantes porque está haciendo exactamente lo contrario a lo que se había comprometido a hacer”, ha reprochado.
Lo que dice el portavoz del PSOE en el Senado
El secretario general del PSOE de Andalucía y portavoz del grupo socialista en el Senado, Juan Espadas, ha vinculado este miércoles al “acoso y hostigamiento” que, en su opinión, está practicando el PP, la decisión de dos socialistas a renunciar a sus actas de concejal en el Ayuntamiento de Pamplona antes de que se celebre la moción de censura acordada entre Bildu y el PSN para desbancar a UPN de la Alcaldía. Así lo ha venido a trasladar Juan Espadas en una atención a medios en Alcaudete, y en respuesta a la pregunta de si hay “división” en el PSOE a raíz de esas renuncias en Pamplona. El secretario general del PSOE andaluz ha negado dicha supuesta división en el seno de su partido en Navarra, y ha agregado que “las razones” de esas renuncias “las hemos conocido, y es el acoso y el hostigamiento que está llevando a cabo el Partido Popular en relación con esta cuestión” de la moción de censura que otorgará a Bildu la Alcaldía de Pamplona en detrimento de Unión del Pueblo Navarro (UPN), contando para ello con el apoyo del PSOE.
Espadas ha denunciado que el PP “está generando un clima irrespirable a veces para que las personas puedan dedicarse a la actividad política”, y ha agregado que ya “se le ha pedido formalmente al Partido Popular que cese de una vez por todas” dicha actitud, “y que respire la democracia, la libertad y la legitimidad de cualquiera para tomar las decisiones en el marco del Estado de Derecho que correspondan”. Espadas ha considerado que la actitud que está adoptando el PP al “inicio de esta legislatura se contradice bastante con las llamadas a la concordia que el jefe del Estado”, el rey Felipe VI, “hacía el otro día en el mensaje de Navidad, y con el sentido común de la política”.