El incendio de Tenerife se mantiene estable con riesgo de reactivación de focos por altas temperaturas
El incendio forestal que se inició hace ocho días en la zona alta de Arafo sigue su evolución de forma estable con una superficie quemada de unas 14.751 hectáreas con un perímetro de 90 kilómetros. “El incendio no está controlado ni de lejos, solo estabilizado en su mayor parte, pero tras una semana lo vamos a derrotar”, ha señalado en rueda de prensa el consejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, quien ha incidido en que la moral está muy alta tras ocho días de una labor extenuante. El fuego sigue activo en la zona alta del municipio de Güímar pero habrá reactivaciones de focos a lo largo de todo el día debido a las altas temperaturas por lo que se va a reforzar el trabajo en el perímetro con efectivos de la EIRIF de La Palma, La Gomera y El Hierro, más 18 medios aéreos y unos 300 efectivos en tierra.
El consejero ha destacado la doble demostración de fuerza que se observa en la isla, la propia del incendio y la de todos los profesionales que luchan contra el fuego librando una “batalla durísima” que los servicios extinción están ganando. “Hay que ser optimistas”, ha comentado, subrayando que hay aún hay que tener cautela porque se afronta un “día duro y complicado” por las altas temperaturas que ocasionarán reactivaciones en el perímetro.
En cuanto a los animales, el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife trabajan de forma coordinada en la puesta a disposición de recursos destinados al sector primario afectado por el incendio forestal que se declaró la noche del pasado 15 de agosto en la isla y que ha permitido la evacuación de más de 3.400 animales. Así ambas administraciones colaboran desde entonces con organizaciones profesionales agrarias y de productores, federaciones, asociaciones, empresas y particulares para atender as necesidades de los distintos subsectores que sufren los efectos de esta situación.
El área de Sector Primario y Bienestar Animal de la corporación insular ha facilitado las instalaciones de la Casa del Ganadero, en La Laguna, y el Matadero Insular, ubicado en Tacoronte, para albergar el ganado que ha tenido que ser trasladado desde fincas propias y explotaciones ganaderas de particulares por verse amenazado por las llamas o como medida preventiva ante el posible avance del fuego. Estas dos instalaciones insulares albergan un total de 1.191 cabezas de ganado y otros animales.