Santana Motor regresa por la puerta grande: competirá en el Dakar 2026 con su propio equipo

La histórica marca de Linares confirma su participación con un prototipo T1+ en la categoría reina del rally
Vehículo de Santana Motor que competirá en el Dakar 2026.
Gilberto Moreno

Santana Motor, un nombre con profundo arraigo en la historia automovilística española, ha anunciado oficialmente su retorno a la primera línea del panorama internacional. La firma, nacida y forjada en Linares, ha revelado hoy uno de los movimientos más ambiciosos de su nueva etapa: participará en el Rally Dakar 2026 con su propio equipo oficial, el Santana Racing Team.

El anuncio, hecho público este martes, confirma la inscripción del fabricante en la categoría T1+ con un prototipo bautizado como Santana Pick-Up T1+ Ultimate, un modelo desarrollado en colaboración con socios estratégicos clave como Zhengzhou Nissan Automobile (ZZ Nissan) —la división china de Nissan— y Anhui Coronet. La nueva pick-up, que fue parcialmente desvelada a través de imágenes teaser hace unos días, será el estandarte de esta nueva etapa de la compañía.

Aunque aún no se ha confirmado oficialmente la pareja de pilotos que tomará la salida en Yanbu (Arabia Saudí), el Diario “Marca” ha publicado que serán Jesús Calleja, presentador de televisión y aventurero, como piloto, y Edu Blanco, CEO de Santana, como coopiloto.

El prototipo contará con tracción total y una arquitectura mecánica inspirada claramente en los buggies sudafricanos de Century Racing, mostrando además una firma lumínica heredada del Dongfeng Z9, modelo que ha servido como base tecnológica para este desarrollo.

El movimiento de Santana recuerda inevitablemente al caso de EBRO, otro fabricante nacional recientemente resucitado que también ha optado por utilizar el escaparate del Dakar como trampolín para relanzar su marca. EBRO, que alineará el s800XRR junto a la reconocida piloto Laia Sanz, ha generado ya una gran expectación. Ahora, Santana Motors sigue sus pasos, aunque apostando por una identidad visual y técnica diferenciada, pero con una estrategia de comunicación similar: visibilidad global a través del rally más exigente del planeta.

La vuelta de Santana Motor no es solo una cuestión simbólica o nostálgica. Se enmarca dentro de una ambiciosa hoja de ruta industrial que busca posicionar a la compañía en el competitivo mercado de las pick-up y los vehículos todoterreno de altas prestaciones. Y qué mejor escaparate que el Dakar, donde la resistencia, la innovación y la fiabilidad son puestas a prueba al límite