Miguel Ángel Carrillo y Lola Chiclana triunfan en la Carrera por la Paz y la Integración
Miguel Ángel Carrillo y Lola Chiclana se coronan en la Carrera Popular y Gran Caminata por la Paz y la Integración. La concejala de Deportes, Beatriz López, junto a la diputada provincial de Deportes, África Colomo, y la directora del IES Santa Catalina de Alejandría, Pilar Abelenda, han participado hoy en la salida de la XXV Carrera Popular y Gran Caminata por la Paz y la Integración, que el centro organiza de forma conjunta con el Patronato Municipal de Deportes.
López ha felicitado al centro educativo por estos 25 años de constancia al frente a una prueba clave en el calendario de la ciudad y ha destacado la participación que nunca defrauda en esta prueba de las y los jiennenses, que asumen como una imprescindible en el calendario deportivo de la ciudad además de sentirse implicados en la filosofía que envuelve este evento. No en vano, el objetivo principal de esta prueba es promover la participación de todos los colectivos a fin de lograr su plena integración social a través de la práctica deportiva. Dos mil personas se han inscrito en ambas pruebas, cuya carrera han ganado Miguel Ángel Carrillo y Lola Chiclana en categoría masculina y femenina. A ellos les han seguido en el podio Rafita Martínez (2º) y Sergio López (3º). La segunda y tercera clasificada han sido Carolina Mayo y Lucía Muñoz.
El precio de la inscripción ha ayudado también a que quien quisiera disfrutar de un día de otoño para caminar o correr pudiera hacerlo, ya que tanto para la carrera como para la caminata, ha sido de tres euros. Participar en esta última modalidad sin opción de camiseta era gratis.
La cita se disputa en las categorías, tanto masculina como femenina, sub 12, sub 14, sub 16, sub 18, sub 20 y sub 23, veteranos A, B, C, D, E, F, G y H, personas con algún tipo de discapacidad y general. La salida ha tenido lugar en la Plaza de los Perfumes para seguir a lo largo de 4,6 kilómetros, seguido 5 minutos después por los integrantes de la caminata, por Avenida de Andalucía, Avenida Eduardo García Maroto, calle Goya, Avenida de Barcelona, calle Fuente de Buenora, calle Fuente del Serbo, Ronda Juez Juan Ruiz Rico, calle Fuente del Alamillo, calle Fuente de las Doncellas, Avenida de Andalucía (sentido descendente) y meta en la Plaza de los Perfumes.
El primer clasificado absoluto, tanto en chicos como en chicas, recibe un trofeo, aceite de oliva y un vale de 120 euros en material deportivo. El mismo premio, pero 80 y 60 euros, respectivamente, se llevan el segundo y el tercer clasificado. Un trofeo reciben también los tres primeros y primeras clasificadas de cada categoría, los tres centros de enseñanza con mayor participación en meta y los tres clubes deportivos con más representantes en meta (con un mínimo de diez personas). Aceite, por su parte, ha habido para los diez primeros clasificados de la general masculina y la femenina.