Marcos Sancho vuela hasta el título y conquista Sierra Mágina
Condiciones espléndidas para que se disputase la última manga de la Liga Nacional Española de Parapente y Precopa del Mundo en Pegalajar “Open Jaén Paraíso Interior 2025”. Los más de cien pilotos que participan en esta prestigiosa prueba despegaron ayer desde la zona de vuelo de la Siete Pilillas y realizaron un recorrido triangular de 87 kilómetros, sobrevolando la belleza paisajística de Sierra Mágina —con zonas como el pico Almadén— y aterrizando en el goal, que estaba situado en Mancha Real.
En esta quinta manga, el piloto lojeño Marcos Sancho consiguió un segundo puesto determinante para coronarse como campeón en la clasificación general (3.000,9 puntos). En la jornada de ayer la primera posición fue para el italiano Flavio Funiati, siendo la tercera para Dario Dandeu. En la general, Luis Martínez (2935,7 puntos) concluyó como segundo, mientras que el parapentista francés Damien Pattou saboreó la medalla de bronce (2918,4 puntos).
En la categoría femenina, la estadounidense Violeta Jiménez volvió a erigirse como ganadora de la manga, por delante de Laura Puente y la francesa Daphnée Ieropoli. Jiménez, que ha demostrado un poderío incontestable durante toda la competición, se alzó también con el título de campeona (2861,4 puntos). El podio lo completaron Ieropoli (2698,5 puntos) y Puente (2446,7), que superó a la mejicana Pamela Díez gracias a esta última manga. Posteriormente, todos los premiados recibieron sus reconocimientos correspondientes en una ceremonia en Pegalajar.
La prueba, que se ha desarrollado a lo largo de esta semana con un gran éxito de participación y acogida, es el preludio de la Superfinal de la Copa del Mundo de esta modalidad deportiva, que tendrá lugar también en tierras pegalajareñas en mayo del próximo 2026 y que supone un hito pionero para Jaén, pues es la primera vez que España acoge este tipo de competición.
El anuncio de un campeonato de este calibre pone de manifiesto que el nivel del parapente en la provincia crece a grandes pasos, consolidándose tammbién como un referente en el ámbito nacional e internacional. Además, supone un escaparate único para dar a conocer a los amantes de esta disciplina los espectaculares espacios naturales que envuelven a Sierra Mágina y al territorio jiennense.