Luis García, “Luiqui”: Calidad para dos ascensos

El extremo sevillano llegó al Real Jaén tras militar en el Coria, Jerez, Badajoz y Granada
Luiqui, agachado a la derecha, junto con Antonio Martínez Lombardo, Cabrera, Manolo Álvarez y García Ojeda.
Gilberto Moreno

Valiente y con un toque de calidad que lo convirtió en un extremo de referencia por esa capacidad de desborde con el que cautivó a la afición del Real Jaén en las tres temporadas en las que defendió la camiseta blanca. Luis García Panadero, Luiqui (Sevilla, 25 de diciembre de 1921-Badajoz, 7 de febrero de 2012) fue otro de los jugadores que marcó una época y que contribuyó a los dos ascensos consecutivos del conjunto de la capital de Tercera a Primera División. Su deseo era la de alinearse como referente en ataque, pero en cada equipo había un jugador que ocupaba esa demarcación. En el caso del Real Jaén fue el mítico Ángel María Arregui. “Yo quería ser un nueve, pero en cada equipo me encontraba con alguien que ocupaba ese puesto como Abilio, Morales o Arregui. Por eso acababa de interior, un medio chutador que marcaba goles casi siempre y remataba de cabeza como pocos”, destacó en una de sus últimas entrevistas concedidas a los medios de comunicación extremeños.

Luiqui llegó al Real Jaén la campaña 50/51 con experiencia en Segunda en el Jerez, el Badajoz y el Granada, aunque antes fue fichado por el Sevilla, en la que entrenó con López, Pepillo, Campanal, Raimundo y Berrocal, la delantera conocida como la “Stuka”. Con el Granada ofreció un rendimiento interesante, con 37 partidos disputados con 14 goles entre las temporadas 48/49 y 49/50. Ignacio Alcorta “Cholín” que lo había tenido en el Granada CF. Su llegada coincidió con la de Ángel María Arregui, aunque también llegó junto con Agustín Cerrillo, García Ojeda, Orencio Ramírez, Rubio y Bedía, entre otros, con un tercer puesto que fue la antesala de los dos ascensos consecutivos: de Tercera a Primera. La campaña 51/52 fue espectacular y el Real Jaén vivió dos momentos históricos con el ascenso a Segunda, con el título de campeón al sumar 37 puntos y 11 positivos, pero es que después el equipo ganó la Copa Federación. Al año siguiente se produjo el primero de los dos ascensos a la máxima categoría del fútbol español y la aportación del sevillano fue de 5 tantos.

Juan José Godino, peñista del Real Jaén: “Merecen el homenaje por lo que lograron”

La cabeza visible de la Peña El Chato del Real Jaén, junto con Fernando Gallego, se refirió al éxito que logró el equipo en el comienzo de la década de los años 50, con los dos ascensos consecutivos, de Tercera a Primera División. “Merecen el homenaje por lo que consiguieron en un momento que fue histórico para un Real Jaén, que llevaba pocos años con esta denominación actual. Fueron excelentes jugadores que deben tener un lugar en la historia con esa calle en los aledaños del Estadio de La Victoria. Luiqui, en los tres años que estuvo, contribuyó a ese éxito”, destacó Juan José Godino, una persona que siempre se ha caracterizado por su respaldo a los proyectos Real Jaén.