Higinio Vilches: “Espero que gane el Real Jaén”
Llega puntual a la cita y lo primero que hace es mirar la foto de su padre en la puerta uno del Estadio de La Victoria, la única que, por el momento, se ha dedicado a un jugador, en este caso Higinio Vilches Pescador, que fue también secretario técnico y presidente del Real Jaén. Guarda con cariño la camiseta blanca y la azulilla, además de los brazaletes de capitán de ambos conjuntos. El del Linares con el nombre de otra leyenda, Fran Carles, y del equipo blanco con la bandera de Andalucía. Ha disputado 8 derbis o clásicos: 4 con la camiseta linarense, con 2 victorias, una derrota y un empate, y otros tantos con el Real Jaén, con dos triunfos y otros tantos perdidos, uno de ellos en el Trofeo del Olivo de 2018 (2-4).
—Vaya partido se presenta ese domingo en La Victoria.
—Es un encuentro que para la provincia puede ser el más bonito y el más intenso y, como jugador, el que más he disfrutado, sin ninguna duda, por el ambiente que rodea y la expectación.
—Ha tenido la fortuna de jugar este derbi con los dos equipos, primero con el Linares, donde fue capitán, y después con el Real Jaén, también con el brazalete. ¿Son tres puntos más o son especiales?
—Evidentemente, a nivel clasificatorio son tres puntos más y valen lo mismo, pero estos partidos generan un sentimiento en la afición, en los clubes y en los jugadores que no se puede comparar con ningún otro.
—De los derbis que ha jugado con ambos equipos en Segunda B y Tercera cuál ha sido más especial en el ámbito personal.
—Todos han sido especiales, pero quizá el primero con el Linares, cuando era capitán, porque el presidente del Real Jaén era mi padre en la temporada 2016/2017. Fue una semana muy intensa en casa. Acabó en empate a cero en La Victoria, lo que dejó a mi madre encantada. Es el que recuerdo con más nostalgia por todo lo que conllevó.
—Clasificatoriamente, el más importante fue aquel que el Linares Deportivo ganó 1-0 y evitó el descenso en la campaña 2015/2016 con Torres como entrenador azulillo.
—Sí. Me tocó vivirlo desde dentro y fue un derbi muy intenso, porque si el Real Jaén nos ganaba en Linarejos, descendíamos a Tercera División. Lo pasamos mal durante los 90 minutos, pero finalmente se consiguió el objetivo y probablemente ese fue el más importante en lo deportivo.
—¿Echará de menos no estar este domingo sobre el campo?
—Sí, mucho. Aunque sigo vinculado al fútbol en la Real Federación Española, el verde siempre tira. Al pisarlo e imaginar lo que vivirá el estadio este fin de semana, te entran ganas de ponerte las botas otra vez y jugar.
—¿Qué le diría su padre, que es una leyenda del Real Jaén?
—Seguro que estaría nervioso, con ganas de que llegara el partido y de respaldar a su Real Jaén, como lo hará toda la afición jiennense en La Victoria.
—¿Hay favorito?
—En un derbi puede pasar cualquier cosa. El Real Jaén parte con ventaja por su estado de forma y porque juega en casa, pero una acción temprana puede cambiarlo todo. En un partido de esta importancia no hay favorito.
—Ahora el Real Jaén vive un gran momento institucional y deportivo desde la llegada de Fran Anera, mientras el Linares, después del descenso de Primera Federación, sigue un periodo de transición y al que afecta no contar con el aforo completo de Linarejos.
—El Linares atraviesa un año duro y seguro que está trabajando para mejorar. Del Real Jaén sí tengo información más directa, porque con Fran Anera a la cabeza, se están haciendo las cosas muy bien. Hay ilusión, trabajo y resultados. Manolo Herrero es, sin duda, el mejor entrenador que puede tener el club para afrontar el proyecto.
—En el Linares fue capitán durante varias temporadas. ¿Qué recuerda de esa etapa?
—Estuve cinco años y la gente me mostró mucho cariño. Siempre di todo en el campo y guardo un gran recuerdo del trato recibido. Soy del Real Jaén, eso no cambia y quiere que gane el encuentro, pero al Linares Deportivo siempre le estaré agradecido por el respeto y el afecto que me brindó durante cinco temporadas.
—Conoce bien a las dos plantillas. ¿Qué le parece el momento de jugadores de la tierra como Mario Martos, Adri Paz Javi Moyano o Curro?
—Son jugadores con experiencia y mucha calidad. En el caso de Mario Martos, está mostrando su mejor versión, y eso es un éxito tanto para él como para el Real Jaén. Conoce cada milímetro del verde de este campo.
—¿Algún jugador diferencial en el Linares Deportivo?
—No los he visto en directo, pero sí los sigo. Creo que tienen mejor equipo de lo que indica la clasificación. Es una categoría muy igualada: en tres semanas puedes pasar de pelear por el playoff a estar cerca del descenso. La paciencia será clave en este tipo de partidos y la temporada.
—Para terminar, un resultado para el partido del domingo en el Estadio de La Victoria.
—Espero que gane el Real Jaén. No me atrevo a dar un marcador, pero creo que será un partido muy igualado, que será decidirá por la mínima.