Hay mucho talento jugando al fútbol fuera de Jaén
Álvaro Aguado e Iván Sánchez son los embajadores del fútbol jiennense en la máxima categoría nacional. Defienden los colores del Real Valladolid y ante el Espanyol se estrenaron como goleadores en Primera División. Los dos goles de los pucelanos fueron suyos. En el fútbol profesional participan más jugadores de la provincia, en la Segunda División A. Hay mucho talento fuera de Jaén jugando al fútbol que bien podrían nutrir equipos provinciales de referencia para superiores categorías. En el fútbol también hay fuga de valor añadido
La Sociedad Deportiva Eibar aspira a regresar a la Primera con la contribución de José Corpas Serna (Baños de la Encina, 7 de julio de 1991), un extremo derecho que cumple su segunda temporada en el conjunto armero. Su equipo es segundo con 56 puntos y su participación este curso es de 31 partidos, con 23 titularidades y 4 goles marcados, el último de ellos le dio la victoria a su equipo en Tenerife (0-1). Corpas, con anterioridad, estuvo tres temporadas en Segunda A con la UD Almería, con el que jugó 125 encuentros y marcó una veintena de goles. Corpas es un futbolista histórico por haber estado en la fundación del Linares Deportivo y de los campos de albero llegó a Segunda B. A sus 31 años aspira a llegar a Primera con un Eibar, que sigue la estela del líder UD Las Palmas.
En las Islas Canarias, pero en Tenerife, Eladio Zorrilla Jiménez, Elady (La Puerta de Segura, 13 de julio de 1990) es un hombre clave de un equipo que este año se encuentra lejos de los puestos de honor. Una lesión motiva que estuviera un tiempo lesionado. Ya acredita 17 encuentros, 6 como titular, en los que ha marcado 4 goles, que se unen a los 11 de la pasada campaña, en la que participó en 45 encuentros, incluidos la eliminatoria de ascenso a Primera División. El club “chicharrero” anunció a comienzos del mes de febrero su renovación hasta 2025. Elady se forjó también en los campos de la provincia en el Orcera, La Puerta y el Villacarrillo en dos etapas, para después participar en el ascenso del Real Jaén a Segunda A hace un década. Después estuvo en el Écija, en el Linares Deportivo, con el que ascendió, para después ser reclutado por Juan Arsenal para el Atlético Mancha Real, con el que marcó 35 goles en dos años y fue su pasaporte para llegar al Real Murcia y después, tras una breve experiencia en Polonia, fichar por el Cartagena, donde estuvo tres años y debutó en Segunda A. En su etapa marcó 36 goles en 106 encuentros.
Otro exponente del fútbol provincial en Segunda A es Javier Jiménez Moreno (Quesada, 11 de enero de 1996). Cumple su segunda campaña en el Málaga, que tiene muy complicada la permanencia en la categoría. En dos cursos ya acredita 53 partidos y un gol marcado, 46 desde el principio, pero llegó al club blanquiazul con experiencia en el segundo escalón del fútbol profesional. El Nástic de Tarragona le dio la alternativa en la temporada 2017/2018, con solo 22 años. Fueron dos años de aprendizaje con 38 partidos jugados. Después volvió a Segunda B con el Cornellá catalán y la Cultural Leonesa, hasta que lo fichó en la 2020/2021 el Mirandés, con el que fue clave en la permanencia con 33 encuentros jugados. Esa regularidad le abrió las puertas del Málaga, club en el que estuvo en su equipo filial. Javi Jiménez también estuvo en el Úbeda Viva, fue campeón de Andalucía con Fernando Campos de seleccionador provincial, y pasó a la estructura del Villarreal.
Precisamente, en el “submarino amarillo” trata de ganarse un hueco el defensa Abraham del Moral Rando (Martos, 5 de julio de 2001), que 21 años ya se ha estrenado en Segunda A en el filial con 5 partidos jugados y cerca de 300 minutos en el campo. Cuando no es convocado por Miguel Álvarez, el central juega en el otro conjunto de Tercera, con el que ha jugado 13 partidos y ha marcado 2 goles. Es un futbolista que comenzó en el Martos, que se consolidó en el Tosiria con José Eugenio Lara, que saltó al Real Jaén para jugar en infantil y cadete, para vivir dos años de juvenil en el Córdoba con el que incluso jugó una quincena de encuentros en Tercera.
En el Villarreal B juega Diego Colllado Raya (Granada, 9 de enero de 2001) con una gran ascendencia familiar en Huelma, aunque nació por circunstancias profesionales de sus padres en Granada. Su tío fue futbolista profesional, Rufo Collado, y Diego Collado es una de las perlas del Villarreal. Quique Setien ya lo ha hecho debutar en Primera y jugó los partidos con el Girona y el Elche, además de la eliminatoria de la Copa del Rey contra el Santa Amalia (0-9), en la que marcó un gol. Con el filial, a las órdenes de Miguel Álvarez, un técnico de Guarromán de 64 años, crece de forma espectacular y ha firmado 4 goles.
Por último, José Sánchez Martínez, Pepe Sánchez (Linares, 2 de marzo de 2020) empezó la temporada con el Granada CF, pero en el mercado de invierno fue cedido al Deportivo de La Coruña, donde el granadino Óscar Cano apenas lo utiliza. Antes de la operación, jugó frente al Zaragoza (40 minutos) y el Cartagena (74), aunque tiene el honor, dos años antes, de haber debutado en Primera División y en la Europa League, con el técnico Diego Martínez. Sus primeros pasos los dio en el Linares CF y después estuvo de cadete y juvenil en el Real Jaén.