¡Este es el rey de Copas!

El Jaén Paraíso Interior gana su tercera Copa de España de fútbol sala tras vencer en la final al Inter Movistar (1-3) y recibe este lunes el homenaje de los jiennenses en una caravana triunfal por la capital
Mauricio levanta la copa de campeón rodeado de compañeros y cuerpo técnico / RFEF.
Gilberto Moreno

LA CRÓNICA DESDE GRANADA

Colosos, enormes y bandera de una provincia que necesita éxitos de este tipo. La primera Copa de España fue en Ciudad Real (2015), la segunda en Madrid (2018) y la tercera, este domingo, en una tarde de invierno al pie de Sierra Nevada, en Granada, ciudad que fue amarilla durante tres días. El Jaén Paraíso Interior FS se coronó campeón con todos los honores y de forma justa en una final para jugadores de raza y de calidad. El equipo amarillo tuvo una puesta en escena valiente con presión alta que dificultó la salida del balón al Movistar Inter y generaron ocasiones de peligro ante el marco del internacional Jesús Herrero. El capitán interista fue un auténtico pulpo y salvó los remates de César Velasco y Alan Brandi, pero es que enfrente tuvo réplica en la figura de Carlos Espíndola. El brasileño evitó los disparos de Fits y Drahovsky, jugadores difíciles de marcar por su corpulencia. El Jaén Paraíso Interior desesperó a su rival, que se cargó pronto de faltas. Transiciones rápidas y rotaciones constantes por parte de Daniel Rodríguez, porque el fondo de reserva es de menos efectivos. El Palacio de los Deportes de Granada, convertido en el Olivo Arena durante tres días, fue una caldera y se ardió de forma literal cuando Alan Brandi hizo magia con el balón y batió a Jesús Herrero con una picada perfecta. No se rindió Movistar, que empató con un gol de Fits. La segunda parte fue de infarto, pero el golazo de Chino y otra obra de arte de Alan Brandi le dieron el tercer título al olivo mecánico en un Palacio de los Deportes impregnado de amarillo.

El equipo ha recibido este lunes el homenaje d ela ciudad y de su afición. En caravana, jugadores, técnicos y directivos han recorrido por la tarde la ciudad, desde su casa del Olivo Arena, hasta el Ayuntamiento, en la Plaza de Santa María, junto a la Catedral de la Asunción. Desde el balcón del Consistoria han saludo a los aficionados, que abarritaban la plaza, y han ofrecido la Copa de España a la ciudad y a su afición, incansable, que les ha llevado en volandas durante toda la competición. La ‘Marea Amarilla’, como se la conoce, pobló la grada del Palacio de Deportes de Granada en los partidos de cuartos, semifinal y en la gran final.