El Real Jaén supera los 600 abonados el primer día de campaña
Extraordinario comienzo aprovechado por esa corriente de ilusión que viven los aficionados de la capital y la provincia después del ascenso a Segunda Federación. El lema de la campaña de abonados, que se presentó el pasado martes en los Baños Árabes, es “Volver a sentir, y el primer día de captación superó las previsiones más optimistas. El respaldo fue espectacular y se contabilizaron 618 abonados, entre socios que renovaron su carné y nuevas altas en el Real Jaén. Tal fue la respuesta que el club tuvo que adelantar un día el trabajo presencial cuando estaba previsto que los aficionados lo hicieran a partir de este jueves. Pero la respuesta desbordó las previsiones y el club, que la pasada campaña contó con 3.750 abonados, vivió una jornada que fue elogiada por sus responsables, que desean doblar la cifra de abonados en la categoría.
El director general y consejero delegado del Real Jaén CF, Fran Anera, agradeció a la afición la “excelente acogida” de la campaña de abonados en tan sólo 11 horas. Como dato destacado, el año pasado en el primer día solo se hicieron socios 49 personas. Y a modo de referencia, podemos citar que dos equipos de Segunda División como la UD Las Palmas, un recién descendido de Primera, y el Córdoba CF, cerraron el primer día de su campaña con un millar y 1.216 abonados, respectivamente. El máximo accionista reiteró que el margen de maniobra para seguir trabajando en un proyecto sostenible y para confeccionar una plantilla competitiva que dé alegrías, también, en Segunda RFEF depende, en buena medida del respaldo de los abonados. En este sentido, Anera reveló el martes que el Real Jaén ingresó 272.000 euros en concepto de socios cuando el presupuesto superó el millón de euros.
“El porcentaje del presupuesto que se cubra con los ingresos derivados de los abonos es directamente proporcional a nuestra capacidad de dar un paso adelante en todos los sentidos y, cómo no, a la hora de apostar por fichajes contrastados y de nivel que nos permitan pelear con nuestros rivales con las máximas garantías”, apuntó, para añadir: “Esperábamos que la decisión de mantener los precios a los socios para premiar su fidelidad tuviera una buena aceptación, pero, francamente, los seguidores superaron las expectativas y su respuesta fue abrumadora”. El área deportiva sigue su labor a la hora de afrontar renovaciones, negociar bajas y realizar fichajes. Un jugador que entra en los planes es el delantero José Carlos, natural de Quesada y que jugó en el Mancha Real la pasada campaña. Anotó 8 goles en Liga y 4 en la Copa Federación. Tenía avanzadas las gestiones con el Quintanar, pero ahora surge el interés blanco.