El Jaén Paraíso Interior afronta el reto de ganar la Copa del Rey

Los amarillos se enfrentan en semifinales, a las 19:30 horas, al Jimbee Cartagena con el apoyo de mas de 2.000 aficionados
El jugador del Jaén FS Joao Salla, en el centro de un rondo con Alan Brandi, Dudú, Espíndola y Míchel. / RFEF.
Gilberto Moreno

Sevilla se tiñe de amarillo para que el Jaén FS encuentre el paraíso deseado a la orilla del Guadalquivir, la Giralda y la Torre del Oro. El equipo que entrena Daniel Rodríguez persigue la Copa del Rey y busca levantarla al quinto intento, después de las tres finales perdidas contra el Barça, en Cáceres 2018 (4-3 en la prórroga con gol de Aicardo), Ciudad 2019 (5-2 pese a colocarse con un 2-0 a favor) y Málaga 2020 (2-1 con doblete de Esquerdinha). Además, en 2022, con un Olivo Arena con 6.500 personas, el Viña Albali, acabó con las ilusiones del Jaén Paraíso Interior en las semifinales (3-2). El cruce de esta tarde ante el Jimbee Cartagena (19:30 horas) es de intensidad por la calidad del rival, aunque los amarillos han eliminado a este rival en los últimos tres precedentes: 2020 (2-1), 2021 (4-2) y 2022 (3-3 y venció en penaltis a domicilio).

Los jiennenses llegan a esta eliminatoria tras vencer en octavos de final por 2-3 ante el ATP Iluminación Tudelano Ribera Navarra y en cuartos de final por 4-3 ante CA Osasuna Magna en el Olivo Arena, mientras que en su debut vencieron con sufrimiento al Leganés de Segunda (4-5). La afición, una vez más, apoyará a su equipo y se espera en Sevilla a unos 2.500 aficionados que llegarán en ocho autobuses, aportados por la Diputación Provincial (5) y el Ayuntamiento (3), así como en vehículos particulares. Previamente, habrá un corteo de apoyo al Jaén Paraíso Interior promovido por las peñas Furia Amarilla, Olivo Mecánico, Marea Rodríguez, Marea Torres y Los del 27, que llegarán juntos al Palacio de los Deportes de San Pablo. Habrá dos puntos claves en el recorrido: la Giralda, a las 15:00 horas, y en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán, a las 16:00.

Los amarillos llegan a la competición después de acabar terceros en la Liga regular con un total de 54 puntos y ahora luchan por una Copa del Rey que escolte a las tres Copas de España ganadas en 2015, 2018 y 2023. Mauricio Rodríquez, el capitán del Jaén Paraíso Interior, destacó el buen momento y la ilusión que existe en la plantilla por ganar el torneo: “Entiendo que llegamos frescos, debido a que llevamos dos semanas preparando la Copa del Rey al tener asegurado el tercer puesto y el factor pista en las eliminatorias por el título. Estamos con ganas y con ilusión para tratar de vencer en la Copa del Rey, una competición en la que llevamos tres finales y una semifinal”, indicó el jugador amarillo.

Germán Aguayo, presidente del Jaén Paraíso Interior, anunció que entre 2.000 y 2.500 seguidores animarán al equipo en las semifinales. “Nuestra marea amarilla, una vez más, nos apoyará y le dará colorido a Sevilla y al Palacio de los Deportes de San Pablo. Estamos ilusionados y con muchas ganas de ofrecer una buena imagen”, dijo, al tiempo que agradeció el apoyo de la Diputación y el Ayuntamiento de Jaén. El Jimbee Cartagena en octavos de final venció por 5-0 a ElPozo Murcia Costa Cálida en el derbi de la región. En cuartos de final pasó ante el Quesos El Hidalgo Manzanares por 5-4 en penaltis, después de empatar a uno en el tiempo reglamentario. Se augura una semifinal intensa y emocionante.