El Jaén FS está a la espera de que Bynho deje el Viña Albali para anunciar su fichaje

El conjunto amarillo tiene firmado el traspaso de Carlos Sanz a Irán, pero no ha recibido el dinero
Bynho lanza a meta en un partido del Viña Albali Valdepeñas FS. / Viña Albali.
Gilberto Moreno

Cuenta atrás para el fichaje de Alberto Ferraz Barboza Filho, Bynho, por el Jaén Paraíso Interior. El acuerdo está cerrado desde hace varias semanas, pero aún no se ha oficializado debido a que el ala brasileño con pasaporte georgiano aún no ha rescindido su contrato con el Viña Albali. Marlon Velasco, nuevo técnico del equipo de Valdepeñas y el área deportiva no cuentan con el ala, y el jugador negocia desde hace días rescindir el año de contrato que le queda con el club de Valdepeñas. La junta directiva que preside Luis Sánchez Palencia tiene previsto esta semana resolver la situación y a partir de esta semana tendrá vía libre para anunciar su fichaje. Bynho es un jugador que está en la órbita amarilla desde que se dio a conocer con el Osasuna Magna Navarra, colectivo en el que jugó desde 2017 a 2022 con 131 partidos disputados y 42 goles marcados. Ahí ya tanteó su incorporación el tricampeón de la Copa de España, pero el internacional con Georgia —acredita 13 partidos con 5 goles marcados—, aunque prefirió firmar por el Viña Albali.

En el equipo de Ciudad Real lleva tres años con un balance de 82 encuentros y 22 tantos anotados, 7, 13 y sólo 2 la pasada campaña. En su país de origen militó en el Lagarto, el Cataratas Futsal, el Copargil, el Guarapuava, el Florianópolis y el Joaçaba Futsal. Bynho (22 de noviembre de 1992) es un jugador que puede aportar calidad a un equipo amarillo que, por el momento, ha concretado cuatro refuerzos. Son los cierres Power Ragiatti, argentino que procede del Noia Portus, y Julio Damián Mareco, paraguayo que llega del Córdoba Patrimonio de la Humanidad, el ala Rikelme Alves, brasileño del Burela, y el pívot español Esteban Cejudo, de ElPozo Murcia, además del ala-cierre Carlos Luque, ascendido del filial a la primera plantilla. ¿Habrá más fichajes después del de Bynho? La dirección deportiva que dirige Nicolás Sabariego contempla la remota opción de que se adelante la llegada del argentino Kevin Arrieta, con el que tiene acordado su llegada en 2026, con lo que Rikelme saldría cedido, o el complicado fichaje de Eloy Rojas. En este contexto, el Viña Albali se remite a la cláusula de rescisión del gaditano, aunque termina contrato el próximo año y se arriesga a que se marche sin recibir una compensación económica.

El Jaén Paraíso Interior sólo se plantearía su fichaje si el internacional Renato Lopes saliera traspasado, aunque los responsables del club son inflexibles y pedirían la cláusula íntegra al club que se interese. Otra cuestión que aún no está cerrada es el traspaso del cierre Carlos Sanz al Mes Sungun de Irán. El venezolano tiene últimado su fichaje, pero el club que preside Germán Aguayo confirma que la operación no está cerrada y habrá que esperar noticias.

La marea amarilla responde y ya supera los 3.000 abonados

La masa social que envuelve al Jaén Paraíso Interior FS demuestra, una vez más, que apoyan incansablemente a los suyos de cara a sus nuevos desafíos. La entidad jiennense ha anunciado que ya son 3.051 aficionados los que ya se han hecho con su abono de la temporada 2025/2026. Serán muchos más, porque aparte de que todavía quedan muchas semanas para que la gente pueda embarcarse en el proyecto, en este registro aún no están contabilizados los jugadores que forman parte de las categorías inferiores del club. “En los primeros días de julio hemos superado una cifra espectacular”, ha celebrado el Jaén Paraíso Interior FS en una publicación de sus redes sociales. Hay que tener en cuenta que el plazo de la promoción de 10 euros de descuento para hacerse abonado oro se ha tenido que ampliar hasta el próximo viernes, 11 de julio, debido al gran volumen de peticiones que han llegado a las oficinas de la entidad, según informan fuentes del club. Por tanto, las cifras registradas hasta el momento son alentadoras, y la proyección permitiría volver a igualar las de la temporada pasada, rozando los 6.000 y convirtiéndose, de nuevo, en el equipo europeo de fútbol sala con más abonados. Así las cosas, la marea amarilla vuelve a responder un curso más y empuja al Jaén Paraíso Interior FS para que siga codeándose con la élite del fútbol sala internacional, con el Olivo Arena como caldera y escenario de grandes noches de un deporte que sigue creciendo y despertando pasiones en el territorio jiennense.