Edgar Torronteras: “El público que hay en Jaén es único”
LA ENTREVISTA
Es de naturaleza inquieta, un atributo que, sin lugar a dudas, le ha hecho llegar hasta lo más alto de su carrera encima de una moto. Además de participar como piloto, también lleva a cabo de la organización del Solo Flow Freestyle, que promete convertirse en un auténtico espectáculo hoy, a partir de las 18:00 horas, en el Olivo Arena. A apenas unas horas para su comienzo, el piloto saca un hueco para atender a Diario JAÉN.
—¿Por qué eligen Jaén como punto de partida de esta gira?
—Porque en su día me dieron la oportunidad de que era nuevo, y ¿por qué no aprovecharla? La aproveche y es un sitio que se encuentra cerca del lugar donde yo entreno, que es mi segunda casa. Por ello ya es la número 1, la que da magia a la iniciativa.
—A pesar de su dilatada experiencia... ¿Sigue habiendo mariposas en el estómago horas antes de que comience el espectáculo?
—Sí, porque hay trucos nuevos que son potentes y eso es algo que al final te crea presión. Además, ahora, que soy más mayor, siempre estoy pendiente de no dañarme.
—¿Qué destaca de la cita de hoy?
—Ha habido una progresión de trucos muy grandes, que son únicos. Jaén aún no los ha visto, pero estoy seguro de que lo van a vivir y a alucinar.
—¿Cuáles son las expectativas?
—Estará el estadio lleno porque la gente sabe que venimos a darlo todo, es un show único. Ahora mismo aún quedan algunas para el lleno completo, pero estamos seguros de que lo lograremos. Animaría a la gente que aún no se ha decidido a que pruebe, es el espectáculo más potente que hay en Jaén este fin de semana, y además, utilizando el código Jaén30 conseguirán un descuento del 30%. Creo que es un precio muy barato para el pedazo de espectáculo que es.
—¿Qué es más difícil: ser promotor de la cita o piloto?
—Intento llevar lo mejor que puedo las dos cosas, aunque reconozco que empleo más tiempo en la organización para que todo salga bien. Cuando me toca salir a la pista, solo me avisan, me pongo el casco y me dispongo a saltar.
—Supongo que la adrenalina siempre supera al miedo en este deporte con tanto riesgo.
—La verdad es que sí. Hay momentos en los que tienes que ser consciente y tener la cabeza muy centrada, aunque es cierto que la adrenalina manda. Además, estoy convencido de que aquí va a ser algo inolvidable, porque el público de Jaén es único, anima mucho y eso crea un extra de motivación a los pilotos.
—A nivel profesional, ¿cuáles son los próximos retos de futuro de Edgar Torronteras?
—Uno va cumpliendo años y se hace más mayor, así que me quedan pocos retos. Eso sí, estoy totalmente seguro de que quiero seguir montando en moto. Además, quiero continuar trabajando con la cantera, porque hay un futuro muy prometedor en Jaén. Hay chicos de aquí que trabajan en casa de Maikel Melero, en La Resinera, y serán ellos los que establezcan sus propios límites.
Perfil
Edgar Torronteras es un apasionado de las dos ruedas, además de uno de los pioneros del FMX en Europa. Su carrera internacional en motocross, durante la década de los 90, incluye participaciones en el campeonato AMA SX americano y participaciones con buenos resultados en la mayoría de eventos europeos de renombre. Todo ello no es suficiente para el piloto catalán acumula un espectacular palmarés de títulos a nivel internacional en freestyle, una disciplina arriesgada que no para de hacer crecer. Especial es su dedicación con la cantera, a la que enseña trucos y acrobacias que pueden parecer imposibles.