Cuatro ases del Unicaja Jaén Paraíso Interior en el Europeo

Rocío Arroyo, Pedro Callado, Pablo Rodríguez y Ángel González, elegidos por España sub 23
Rocío Arroyo, Pedro Callado, Pablo Rodríguez, Ángel González, María Barbero y Unai Rico, en imágenes de archivo.
Gilberto Moreno

Una convocatoria histórica para el Campeonato de Europa sub 23, que se disputará del 17 al 20 de julio en Bergen (Noruega). Hasta cuatro representantes del Unicaja Jaén Paraíso Interior fueron convocados este martes por la comisión técnica de la Real Federación Española de Atletismo para formar parte de la selección en esta prestigiosa competición. Son el jiennense Pedro Callado (10.000 metros marcha), los madrileños Rocío Arroyo (800) y Ángel González (relevo 4 por 400 metros) y el granadino Pablo Rodríguez (10.000 metros). El cuarteto logró sus correspondientes marcas mínimas, pero es que, además, completaron una brillante participación en el Campeonato de España de la categoría celebrado en Badajoz. Rocío Arroyo demostró, de nuevo, su excelente momento de forma y en la ciudad pacense quedó campeona de España de 800 metros.

Es una especialista que, igualmente, se defiende a la perfección en los 400 y que en la final del Nacional hizo una marca de 2:03.91. Pablo Rodríguez no pudo revalidar su título de campeón de España y fue superado por Óscar Martínez, aunque mejoró su marca personal y la dejó 41:42.73. Igual secuencia protagonizó Callado, bronce en marcha, que hizo un tiempo de 41:46.12 y de esta forma estableció un nuevo parcial. Ángel González, que esta campaña ganó el Campeonato de Madrid de 400 metros, se quedó fuera del podio al quedar cuarto, aunque competirá en el relevo. El Unicaja Jaén Paraíso Interior obtuvo dos metales más en el Nacional de la categoría y ambos fueron de plata. Los protagonistas fueron Unai Rico, en lanzamiento de jabalina, y María Barbero, en 3.000 metros obstáculos, que hizo su mejor marca de la campaña con un registro de 10.42.12.

Los puntos sumados por los atletas motivaron el tercer puesto del equipo masculino, que logró 32, y sólo terminó por detrás del CA Fent Camí Mislata de Valencia, con 42, y de la Real Sociedad con 38. También destacaron en el Unicaja de hombres Roger Suria, cuarto en 3.000 obstáculos, Ángel Ríos, séptimo en jabalina, Javier Gómez, octavo en 200, Andrés Estepa, noveno en 5.000, mientras que Esteban León y Marcos Lara fueron sexto y undécimo en las semifinales de 800 y 1.500 metros, respectivamente. El Unicaja, en mujeres, completó su presencia en Badajoz con Inés Docampo, décimo en 1.500 metros, Sara Chica, undécima en triple salto, y Vladislava Bulat, cuarta en las semifinales de 400 vallas. El club de la capital compitió con 15 atletas (10 masculinos y 5 femeninos) y la junta directiva y la dirección técnica elogiaron los resultados y se mostraron felices por contar con cuatro deportistas en el Campeonato de Europa sub 23. “Para nosotros es histórico contar con este número de atletas seleccionados con España. Estamos muy contentos del este éxito que llega al trabajo realizado durante toda la temporada”, destacaron desde la entidad de la capital.