Cinco historias de esfuerzo y sacrificio de exponentes del deporte jiennense

Testimonios de Alan Brandi, Dani Rodríguez, Aouita, Ana Belén Jurado y Lourdes González
Alan Brandi expone su experiencia en presencia de Ana Belén Jurado, Gaspar Molina, Lourdes González, Aouita y Daniel Rodríguez. / Gilberto Moreno / Diario JAÉN.
Gilberto Moreno

Cinco deportistas de élite ofrecieron este miércoles una lección de vida, esfuerzo y superación a los alumnos de Primero y Segundo de Bachillerato del Instituto Santa Catalina de Alejandría. En una mesa redonda dirigida de forma magistral por Gaspar Molina, la voz del atletismo, los protagonistas compartieron sus experiencias personales y deportivas, emocionando al auditorio, que siguió cada intervención en un respetuoso silencio. Los invitados fueron Daniel Rodríguez, entrenador del Jaén Paraíso Interior FS; Alan Brandi, jugador de este equipo; Ana Belén Jurado, delegada provincial del Colegio de Entrenadores; y los atletas Lourdes González y José Antonio González Beltrán, “Aouita”.

El paralímpico linarense José Antonio González “Aouita” narró con emoción las dificultades familiares y personales que ha tenido que superar, incluida una poliomielitis que le dejó secuelas en la pierna y el brazo izquierdos. “En mi casa teníamos lo justo para comer, y mi padre falleció cuando yo era muy pequeño. Mi madre sacó adelante a tres hijos sin luz en casa; muchas veces teníamos que encender una vela para poder vernos las caras”, relató. Recordó sus inicios en el atletismo con una prótesis y lanzó un mensaje inspirador al alumnado: “Me caía muchas veces, pero siempre me levantaba. Eso es lo que tenéis que hacer vosotros; la victoria más bonita es la de ayudar a un compañero”. “Aouita” también reveló que sufrió acoso escolar, una experiencia que, según dijo, lo hizo más fuerte y lo impulsó a alcanzar títulos regionales, nacionales, europeos y mundiales, además de participar en los Juegos Paralímpicos de Sídney 2020. “Lo más bonito es disfrutar con el deporte”, subrayó, antes de expresar su sueño de que Linares cuente con una pista de atletismo de 400 metros y ocho calles.

La atleta de fondo Lourdes González compartió un testimonio cargado de emoción. “He sido una hormiga por la constancia que siempre he tenido. Me ha gustado el esfuerzo y esa pasión se la he transmitido a mi hijo”, afirmó. La deportista no pudo evitar emocionarse al regresar al centro educativo donde estudió: “Aquí me gradué hace 29 años y guardo recuerdos maravillosos”, confesó entre lágrimas.

El entrenador Daniel Rodríguez repasó su trayectoria profesional, desde sus inicios como jugador hasta consolidarse como técnico del Jaén Paraíso Interior FS, equipo con el que ha conquistado tres Copas de España (2015, 2018 y 2023). “Es una carrera de esfuerzo, sacrificio y pasión por el fútbol sala, que empezó en mi barrio de Peñamefécit, jugando con mis vecinos y amigos”, recordó. Dirigiéndose a los estudiantes, dejó un mensaje claro: “Estáis en un momento importante. La vida tiene sus etapas, hay que vivirlas, disfrutarlas y, sobre todo, aprender de los errores”.

Por su parte, el jugador Alan Brandi destacó la importancia de la perseverancia. “Nunca me rendí. Fue con 24 años cuando empecé a ver el futuro con claridad. Mi paso por el Benfica de Portugal fue un punto de inflexión, y después llegaron los éxitos en Italia y España”, explicó. Aunque ha ganado numerosos títulos, reconoció que el más especial fue el de campeón del mundo con Argentina en 2016.

La entrenadora y exfutbolista Ana Belén Jurado recordó sus inicios en un entorno donde el fútbol femenino no gozaba del reconocimiento actual. “Desde pequeña soñaba con ser futbolista. Los niños me llamaban para jugar, pero algunos adultos me criticaban y me llamaban marimacho. Nada de eso me detuvo: seguí adelante con ilusión”, relató. Jugó en el Atlético Jiennense, el Puente de la Sierra y el Huelma, antes de dar el paso a los banquillos. “Nunca olvidaré el día que me examiné: era la única mujer entre 90 personas”, señaló. Actualmente, ha sido coordinadora del Atlético Jaén y seleccionadora andaluza en categorías sub-12, sub-14 y sub-16. Con orgullo recordó su Campeonato de España, aunque aseguró que su mayor logro es personal: “Ser madre de un niño que me hace feliz cada día”.