Cierre del Circuito Provincial de Jaén Carretera con nueve pruebas y trece campeones

Comenzó en abril en Martos con su clásica ciclista y ha finalizado en Albanchez de Mágina con una cronoescalada
Ciclistas en una de las pruebas provinciales. / Federación Andaluza de Ciclismo.
Gilberto Moreno

La Federación Jiennense de Ciclismo, integrada en la andaluza, hace balance del desarrollo del Circuito Provincial de Jaén Carrtera 2023 que acaba de finalizar tras la disputa de la cornoescalada de Albanchez de Mágina, la última del calendario que ha proclamado a trece campeones y campeonas provinciales. Han sido nueve pruebas disputadas entre los meses de abril y octubre para todas las categorías masculinas y femeninas, desde cadetes hasta máster 60. El circuito provincial comenzaba en Martos con la ‘Segunda Clásica Ciudad de Martos-Monte Lope Álvarez’, organizada por el CC Grupo Peñalver Clean Sport. Entre los hombres, el mejor tiempo lo marcó el jiennense Francisco Salido (CD Hovalis) con 13’46”679, mientras que el mejor registro femenino de la jornada fue de la almeriense Olga Manrique (CD Etipon Bike). Navas de San Juan acogió la segunda prueba programada: ‘I Contrarreloj Cetrina-Villa de Navas de San Juan’, con un trazado diseñado por Joaquín López Rojas. Ganó el júnior Francisco Jesús Fernández (Team Vino) con un “estratosférico” tiempo de 16’16”532 y, en mujeres, la máster 30 Ana María Cobo (C.D. Trance Cycles). La ‘I Cronoescalada Frailes-Hoya del Salobral’ (Frailes) de la Asociación Dessafio Sierra Sur de Jaén dio continuidad al circuito. Subieron a lo más alto del podio Óscar González (Electro Almodóvar-Ángel Gallego) y Olga Manrique (C.D. Etipon Bike). “Una exigente y atractiva” ‘II Vuelta al Parque Natural de Sierra Mágina’ (Huelma), organizada por el CC Sierra Mágina, fue la siguiente prueba, en la que sobresalió el corredor élite Manuel Francisco Villarrubia (CD Eshmún Sport Clinic).

Cuando el circuito llegó la mes de junio, la cita fue con La Guardia de Jaén para disputar la ‘Tercera Clásica Ciudad de La Guardia’ con la organización del CC Grupo Peñalver Clean Sport. De nuevo destacó en el pelotón femenino “una imponente” Olga Manrique (C.D. Etipon Bike), mientras que el joven sub23 Lucas Galiano (C.D. Kanina Bikes) dominaba entre los hombres. Posteriormente los ciclistas afrontaron el merecido descanso de verano. Reanudaron las pruebas con la ‘III Contrarreloj Villa de Torreperogil’, del Club Cicloturista de Torreperogil. Los más rápidos fueron el corredor máster 30 Francisco Salido Ruzafa (CD Hovalis) y, una vez más, la máster 30 Ana María Cobo Palacios (C.D. Trance Cycles). Después afrontaban la recta final del circuito y, precisa la federación, “los nervios se hacían notar”. Llegó la disputa del ‘II Criterium Villatorres 2023’, organizado por el Ayuntamiento del municipio. La victoria final fue para el corredor élite Alejandro Sánchez (CD A Bloque) y la máster 40 María Isabel Pérez (CD BSM Bikes). Púltima prueba en Begíjar con el ‘III Memorial Pedro Ortíz’, celebrada en octubre con la tutela de Joaquín López Rojas. Entró en meta ganadora ganadora de la jornada la cadete Ana María Mena (CC Arjonilla), mientras que el vencedor en júnior fue Víctor Díaz (Team Grupo Serman). Y el cierre del circuito llegó con la ‘I Cronoescalada Albanchez de Mágina’, el 14 de octubre, con la victoria del élite Sergio Jiménez (CC Jaén Ruta del AOVE) y la máster 30 Hanna Eloise Tamoudi (La Carloteña Cycling Team).

Cuadro de campeones y campeonas por categorías

Cadete: Jesús Moreno (CC Grupo Peñalver Clean Sport) y Ana María Mena (CC Arjonilla).

Júnior: Ángel Herrera (GSport+Vatios).

Sub23: Alberto Molina (CC Lojeño) y Cristina Benavides (CC Lojeño).

Élite: Sergio Jiménez (CC Jaén Ruta del AOVE) y Nicole Kessler (CDTrance Cycles).

Máster 30: Francisco Javier López (CC Perbike Grúas Paco) y Lidia Ramírez (CDTrance Cycles).

Máster 40: Carlos Alberto Ruiz (CC Grupo Peñalver Clean Sport) y María Isabel Pérez (CD BSM Bikes).

Máster 50: Jesús Moreno (CC Grupo Peñalver Clean Sport).

Máster 60: Luis Aurelio Cebolla (CD Ciclos Castillo FCM).