Sonia Miranda: “El Circo Encantado enseña a evadir el miedo”
—¿Qué propone al público jiennense con este espectáculo del Circo Encantado?
—La principal propuesta de este show es pasárselo bien, esa es una de las funciones clave del circo. Por otro lado, esta historia en particular pretende evadir los miedos del público. De hecho, se conformó en una época muy conflictiva para todo el mundo, en la pandemia del Covid-19.
—De ahí lo de evadir el miedo del público, ¿no?
—Exacto. Pensamos cómo hacer que la gente se deshiciese de sus propias telarañas. Cómo hacer que la gente consiga reírse de sus propios miedos. Lo planteamos así, aunque a veces la gente nos pregunta cómo se nos ocurrió crear un espectáculo de terror en un momento en el que la gente pasó tanto miedo. Y fue exactamente por eso. Los niños y la incertidumbre no se llevan bien, así que necesitábamos hacer algo para que la gente se lo pasara bien,. Que mantuviesen esa especie de morbo que siempre hay alrededor del terror, pero que aprendieran a reír y a afrontar esos miedos.
—La pandemia fue un momento de confinamiento y de poco contacto con la realidad. El mundo digital cogió fuerza, pero, ¿el circo recupera ahora el interés del público?
—Sí, lo recupera. Quisimos además crear un circo del siglo XXI, uno que pudiera convivir con esas realidades virtuales, pero que, al final, fuera netamente real. Si te das cuenta quedan poquísimos espectáculos reales. Esto es fantasía, pero es real. Al Fantasma de la Ópera lo puedo tocar, a Drácula le puedo tocar un diente. ¿Por qué el circo está quizá de nuevo en auge? Porque es algo real.
—¿En qué distingue la experiencia real del circo con una experiencia digital?
—La gente está cansada de esas experiencias virtuales porque no evocan sentimientos totalmente reales. Sólo lo real es capaz de eso. Estamos acostumbrados a que gente de una edad comprendida entre los veinte y los treinta años se quede muy sorprendida porque pensaba que no había nada que lo atrajera al circo o que realmente le pudiera dejar aquí dos horas de espectáculo. Yo suelo quedarme en la oficina, y muchos de estos jóvenes quieren pasar y decirme que se lo han pasado muy bien y que no sólo lo han disfrutando los niños, sino que ellos mismos han visto que el circo ha evolucionado mucho. Ponemos mucho trabajo y esfuerzo, aparte de unos artistas muy bien preparados.
—Tras esa evolución, ¿qué queda del circo clásico?
—Todas las técnicas de circo que estaban ya en el circo tradicional siguen estando actualmente, pero fusionado con otro tipo de técnicas muy atractivas para esta franja de edad, de jóvenes que tienen en su cabeza todas estas realidades paralelas y virtuales. Toda esa mezcla conforma el Circo Encantado. Si, además, haces toda esa labor pedagógica para los niños, para que puedan enfrentar sus propios miedos con una historia fantástica, tienes una serie de elementos que conforman un Circo Encantado capaz de captar la atención de un público que no está acostumbrado a este tipo de espectáculos.
—Este circo cuenta con 22 artistas de gran prestigio. ¿Qué destacaría de ellos?
—En nuestro elenco tenemos a Michelle Vasallo, que ganó en 2022 la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes como artista multidisciplinar mientras interpretaba a Terrorífica en nuestro espectáculo. Es de sentirse muy orgullosos, porque en realidad no todo el mundo tiene un premio así. Si te das cuenta, tenemos a gente muy joven y muy preparada, todos gimnastas. Claudia Miranda, por ejemplo, es una trapecista que ha ganado diferentes premios internacionales también, y está cumpliendo la labor de regidora de pista, coordinando lo que ocurre en el escenario. No ocurre por arte de magia, aunque sea el circo. Gracias a ella todo funciona.
—Han integrado al Lagarto de Jaén en el circo. ¿Escogen siempre señas de identidad de cada lugar al que van?
—Nos gusta integrarlos porque la gente se siente muy identificada. Cuando coges un elemento, o un monumento emblemático, se siente parte del show y les encanta que cojas pinceladas de su propio país o de su ciudad, y que juegues con ellas. En este caso, el lagarto es la mascota de Terrorífica. Los jiennenses lo disfrutarán muchísimo.