La Diputación de Jaén y la UNED presentan el libro “La primera vuelta al mundo y Francisco de los Cobos”

Por cada ejemplar vendido se realizará un donativo de diez euros que se destinará íntegramente a Aprompsi en Úbeda y a sus proyectos de integración
Presentación del libro “La primera vuelta al mundo y Francisco de los Cobos, secretario de un imperio universal y ultramarino”. / Diputación de Jaén.
Diario de Jaén

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha intervenido junto a la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares; el director de la UNED en Jaén, Vicente Ruiz, y el catedrático y coordinador del congreso, Carlos Martínez Shaw, en la presentación del libro “La primera vuelta al mundo y Francisco de los Cobos, secretario de un imperio universal y ultramarino”, una obra financiada por la Administración provincial que es fruto del congreso internacional que organizó la UNED de la provincia de Jaén en septiembre de 2022 en Úbeda. Sobre esta obra, que ha sido coordinada por Vicente Ruiz y Ana Crespo y cuenta con 450 páginas divididas en 16 capítulos, el máximo responsable de la Diputación ha recordado que durante la celebración de este congreso “nos comprometimos a financiar una publicación que recogiera las ponencias y comunicaciones presentadas esos días”. Al respecto, ha incidido en que este tipo de libros “son importantes, porque cuando se celebran congresos o seminarios, ese conocimiento que se expone no se debe quedar solo en esos días, sino que ha de proyectarse a la sociedad y darle continuidad en el tiempo”. En este caso, este conocimiento gira en torno a la “importancia de Francisco de los Cobos, uno de los personajes más influyentes en la corte del emperador Carlos V, cuando España alcanzó probablemente su momento de mayor relevancia histórica”, ha explicado Reyes, quien también ha puesto de manifiesto que el que fuera secretario del emperador “fue clave para Úbeda, de donde era natural y donde reposan sus restos”. Esta ciudad “sin duda tiene mucho que agradecerle porque fue impulsor de buena parte de los edificios que conforman su patrimonio monumental y que motivaron su declaración como Patrimonio de la Humanidad”, ha apostillado. Desde la Diputación de Jaén “nos sumamos a la UNED y al Ayuntamiento de Úbeda en aquel congreso, que fue un completo éxito, y ahora cumplimos con nuestro compromiso de publicar esta obra porque siempre apoyamos aquellas iniciativas que son buenas para nuestra tierra, como ocurre en este caso”. En esta línea, también ha puesto de relieve el apoyo que presta la Administración provincial a la Universidad Nacional de Educación a Distancia en la provincia de Jaén, donde es “una institución imprescindible a nivel educativo, cultural y social”. La publicación de este libro también “tiene una vertiente social, ya que con su venta se ayuda económicamente a Aprompsi en un año en el que celebra su 60 aniversario”, según ha comentado Reyes. Así, por cada ejemplar vendido se realizará un donativo de diez euros que se destinará íntegramente a Aprompsi en Úbeda y a sus proyectos de integración.

Por su parte, Martínez Shaw ha confesado sentirse “muy vinculado a Úbeda por muchos motivos”, toda vez que ha expresado su felicidad por presentar este libro que “tan interesante desde el punto de vista científico y para la ciudad por el realce que le da la figura de Francisco de los Cobos”. En palabras de Ruiz, este libro cumple “un triple compromiso”, el mismo que la UNED mantiene con la provincia de Jaén y, en especial, con Úbeda: “académico, al ser fruto de un congreso celebrado hace tres años sobre la figura de Francisco de los Cobos; cultural, al divulgar la vida de este influyente ubetense, secretario de Estado del emperador en el siglo XVI; y social, ya que la recaudación íntegra de su venta se destinará a la asociación Apromsi, en línea con la sensibilidad de la UNED hacia las personas con discapacidad”. Finalmente, la alcaldesa ha destacado que este libro nace de uno de los congresos más relevantes organizados por la UNED, el Centro de Estudios del Renacimiento y la Diputación. Además, ha subrayado que la obra “quedará como referencia para conocer en profundidad a este figura clave para el país y para Úbeda”. Por último, ha resaltado el fin benéfico de la publicación, que ayudará a financiar la nueva sede de Aprompsi en la ciudad, algo que ha calificado como motivo de “doble satisfacción”.