José Vicente Muñoz, sobre el concierto de Paco Segura: “Espero que todo sea de su agrado”

La casualidad hizo que el docente en el Centro de Diversidad Cultural de Venezuela en España se cruzara con el artista hace muchos años. Este viernes, participará en el acto en su honor, que tendrá lugar en el embarcadero de Siles
Embarcadero de Siles, donde tendrá lugar el concierto. / Miguel Heredia.
Diario de Jaén

¿Cuántas probabilidades hay de que la vida reúna a dos personas que nacieron a 7.000 kilómetros de distancia? La casualidad hizo que José Vicente Muñoz Núñez, natural de Venezuela, y Paco Segura, ambos músicos, cruzasen sus caminos. Una historia en la que los dos artistas volverán a coincidir, a compartir escenario, en el concierto homenaje que se realizará a Paco Segura, este viernes, en el municipio de Siles.

—¿Cómo entró en contacto con Paco Segura?

—Es una larga historia. Tendría que empezar por cuando llegué a España. De aquello hace ya más de 30 años. Viajé desde Caracas, en Venezuela, hasta Madrid. Allí continúe con el desarrollo de mi carrera artística. Tiempo después, la vida me llevó hasta Jaén, concretamente a la Sierra de Segura. Allí conocí a Sofía Morcillo, mi pareja. Precisamente mi cuñado, el hermano de Sofía, Casimiro, era integrante del grupo Aire Solano, una formación en la que estuvo Paco Segura. Como se podrá imaginar, a raíz de aquello, entramos en contacto. Ha pasado bastante tiempo. Ahora tenemos el homenaje a Paco a la vuelta de la esquina.

—Sobre el concierto, ¿qué expectativas tiene?

—He preparado algunas canciones. Debido a mis orígenes, lo que hago muchas veces es música latina. Pero, tras tantos años en España, me he sumergido en la música flamenca. Incluso he colaborado con artistas como Niña Pastori. Para Paco, he preparado música venezolana. Una de las piezas será un tema de danza Vaivén, del compositor Adolfo de Pool. Llevaré mi mandolina para la ocasión. Es un instrumento muy asociado a Venezuela pero permite generar un buen sonido flamenco. Espero que sea del agrado de Paco Segura y de todos los presentes.

—¿Qué tal su experiencia por la Sierra de Segura y Jaén?

—¿Puedo serle sincero? Estoy completamente enamorado de la zona. Recuerdo que la primera vez que vi la sierra era invierno. Eso fue hace unos 20 años, si no recuerdo mal. Me quedé completamente maravillado. Cada vez que vengo, parece que es como si la volviera a descubrir. Siempre hay algo nuevo con lo que sorprender. Tras tantos años, ya me siento como un andaluz y un serrano más.

—¿Le gustaría dedicar unas palabras a Paco Segura?

—No sabría decir hace cuanto, exactamente, que le conozco, pero ya siento como si fuera una amistad de toda la vida. He aprendido mucho de él. Es una gran persona al igual que un gran músico. Ya lo siento como de familia, al igual que a las personas más cercanas que tengo aquí, en España. Espero que disfrute mucho del gran homenaje que se le ha preparado en Siles. Se lo merece.